Las composiciones con pin-up girls forman una subcategoría en la correspondencia entre Pablo Picasso y Jaume Sabartés. Estas pequeñas creaciones son un ejemplo de que el humor que impregnaba su amistad no eludía ningún tipo de broma, ni tan solo aquellas de índole más grosera o sexual. Ellos se referían a esas chanzas como «cosas de trempar y reírse», y se las gastaban de manera cada vez más frecuente a partir de los años cincuenta, cuando los dos ya eran septuagenarios.
Margarida Cortadella: «La correspondencia entre Sabartés y Picasso rompe con el tópico de que solo hablaban de dinero»
Tal como ya informamos, el Museu Picasso acoge hasta el 24 de febrero la exposición «Sabartés por Picasso por Sabartés», en la que analizamos la amistad que les unió a lo largo de casi setenta años. La muestra está comisariada por el director del Museu, Emmanuel Guigon, y por la responsable de la biblioteca, Margarida Cortadella, a quien hemos entrevistado para profundizar un poco más en los contenidos de la muestra.
«Sabartés por Picasso por Sabartés», historia de dos amigos inseparables
Este año se han cumplido 50 años de la muerte de Jaume Sabartés, figura esencial en la vida de Pablo Picasso y artífice de la fundación del Museu Picasso de Barcelona. Por ese motivo, desde el 23 de noviembre, le rendimos homenaje en la exposición «Sabartés por Picasso por Sabartés», que indaga no solo en la amistad que mantenía con el maestro cubista, sino también en su trayectoria como biógrafo, escritor, traductor, profesor e intelectual.