Fruto de la colaboración con el Museo de la Prefectura de Aichi, Nagoya (Japón), del 8 de septiembre al 14 de diciembre, presentamos en nuestras salas la obra Mujer con mantón azul, en compañía de ...
La época azul de Picasso: más de lo que se ve a simple vista
El pasado viernes 30 de enero celebramos el seminario "La época azul: nuevas lecturas a través del estudio técnico" en el Museu Picasso, que estuvo lleno de nuevas informaciones que plantean retos tanto a restauradores ...
El estudio de Picasso en la calle de la Riera de Sant Joan de Barcelona
A lo largo de su vida, Picasso trabajó en diversos estudios y talleres. Durante los años que vivió en Barcelona compartió estudios con otros artistas: uno de ellos fue el situado en el número 17 ...
Habitantes del museo: Carles Casagemas, el misterioso amigo de juventud de Picasso
Carles Casagemas i Coll fue un artista y escritor catalán que nació en Barcelona el 27 de septiembre de 1880 en el seno de una familia burguesa. Su padre, Manuel Casagemas y Llabrós, era Vicecónsul ...
El proceso creativo de Picasso en el Máster Universitario de Investigación en Arte y Diseño
Desde el museo participamos en el Máster Universitario de Investigación en Arte y Diseño organizado por la escuela EINA aportando conocimientos sobre el proceso creativo de Picasso. Este máster apunta hacia dos vertientes, por un ...
El 2013 del Museu Picasso en imágenes
Hoy hemos presentado la nueva programación del museo para el próximo 2014, pero antes de terminar este 2013 queremos hacer un repaso de todas las actividades, exposiciones y trabajos destacados que se han llevado a ...
10 propuestas para explorar el Museu Picasso estas Fiestas
Aprovechad las vacaciones de Navidad para disfrutar de la infinidad de actividades que ofrece la ciudad de Barcelona. Desde el museo os proponemos 10 ideas para descubrir las salas de exposiciones, las actividades que realizamos ...
De Cleveland a Barcelona: “Viaje a través del azul: La Vida”
Tener en Barcelona la pintura de La Vida es un privilegio para la ciudad. El regreso de esta obra al espacio físico en el que fue pintada en 1903 nos trasporta a un época y ...