Es bien sabido que los museos no exponen permanentemente todas las obras de sus fondos. Por motivos de conservación o por razones de discurso expositivo gran número de dibujos y pinturas van siendo cambiados sistemáticamente, ...
Atraer a donantes y coleccionistas: el caso del Portland Museum of Art
Recientemente hemos recibido a Mark Bessire, director del Portland Museum of Art, para hablar en el seminario sobre coleccionismo y patrocinio organizado por el museo y la Fundación Godia. Aunque su experiencia en la recaudación ...
IV Seminario Internacional de Arte y Derecho en Málaga
El pasado 13 de abril se celebró en el auditorio del Museo Picasso Málaga la cuarta edición del Seminario Internacional de Arte y Derecho en Málaga, que tiene su origen en el convenio entre los ...
Hagamos barrio con BarriBrossa
Esta semana se ha presentado a la prensa la novena edición de BarriBrossa, la propuesta de La Seca Espai Brossa que, en palabras de su codirector Hermann Bonnín, “no es del todo un festival, ni ...
Sobre mercado, economía y arte en el Club de Lectura
La conversación con el crítico y comisario Valentín Roma, autor de Rostros (editorial Periférica, 2012), sobre el ensayo De cómo Nueva York robo la idea de arte moderno de Serge Guilbaut, fue un recorrido por ...
Picasso en la Tate
El pasado 15 de febrero se abrió al público en la Tate Britain de Londres la monumental exposición "Picasso & Modern British Art”, que recorre todos los rincones que asocian Pablo Picasso al mundo artístico ...
De príncipes y héroes en el Club de Lectura
La conversación sobre "Los príncipes valientes”, la novela autobiográfica de Javier Pérez Andújar, en el que habla de la relación de Santa Adrià del Besós con Barcelona, ??del río como frontera vital, de cómo edificamos ...
Las azoteas de la Barcelona de Picasso
Os hacemos llegar unos extractos del artículo de Francesc Pujols, Els terrats de Barcelona (Las azoteas de Barcelona), ??publicado en "La Publicidad" el 18 de junio de 1920. A pesar de no haberse escrito durante ...