Cambios en la colección durante el mes de setiembre de 2016: la cerámica es la protagonista

En 1955 tuvo lugar en Cannes el primer congreso organizado por la Academia Internacional de Cerámica, con motivo del cual se celebró una exposición en la que Pablo Picasso participó con varias de sus obras. Este setiembre tiene lugar en Barcelona el 47.° Congreso, dedicado a la cerámica en la arquitectura y el espacio público. En este contexto presentamos 41 piezas de cerámica donadas por Jacqueline Picasso en 1982, una selección de fotografías de nuestra colección que documentan al Picasso ceramista y los grabados originales que el artista realizó para las exposiciones celebradas en Vallauris.

El interés de Picasso por la cerámica comienza a raíz de su traslado al sur de Francia tras el fin de la Segunda Guerra Mundial. En 1946 Picasso visita el taller de alfarería Madoura, en Vallauris, donde sus propietarios, Suzanne y Georges Ramié, le invitan a que colabore con ellos y sus artesanos. A partir de ese momento trabaja la cerámica con mayor o menor entrega hasta mediados de los años setenta.

David Douglas Duncan - Picasso a La Californie pintant Natura morta amb dos peixos

David Douglas Duncan. Picasso a La Californie pintando Naturaleza muerta con dos peces. Cannes, abril 1957. Copia moderna digital por inyección de tinta. 60 x 50 cm [73 x 55,5 cm]. Fondo David Douglas Duncan. Museu Picasso, Barcelona

La dedicación de Picasso al trabajo de la cerámica se intensificó entre los años 1947 y 1963. Su capacidad creadora, conjugada con sus dotes de artesano, le llevó a realizar una serie de experimentaciones que desbaratan todos los procesos y técnicas tradicionales de este arte milenario.

La colección de cerámica del museo está formada por plats long, bandejas ovales, platos redondos, ollas, escudillas, jarras y jarrones.

Pablo Picasso - Mussol

Pablo Picasso. Búho. Cannes, 17 de febrero de 1961. Barro blanco cocido, torneado, decorado con engobe rojo y negro, con incisiones. 47 x 21,8 cm. Museu Picasso, Barcelona. Donación Jacqueline Picasso, 1982. MPB 112.430. Museu Picasso, Barcelona. Fotografía, Gasull Fotografía

 

La luminosidad y la huella mediterránea que definen el estilo picassiano de este período se reflejan en las cerámicas. Se repiten los temas presentes en su pintura y dibujo: las corridas de toros, las cabezas de fauno, peces, paisajes idílicos, etc.

Pablo Picasso - Cara de faune
Pablo Picasso. Cara de fauno. Vallauris, 16 de octubre de 1947. Barro blanco cocido, moldeado, decorado con engobes y óxidos, bañado en barniz. 31,8 x 38 x 3,8 cm .Museu Picasso, Barcelona. Donación Jacqueline Picasso, 1982. MPB 112.462. Museu Picasso, Barcelona. Fotografía, Gasull Fotografia

 

Toda esta actividad fue captada por amigos y fotógrafos ―Marcos Chamudes, David Douglas Duncan, Roberto Otero i André Villers— que retratan a Picasso trabajando la cerámica a través de una mirada cómplice y en una aproximación personal a la vida y obra del artista.

Las cerámicas, carteles y fotografías se exponen en las salas A, B, 16 y en la Sala Neoclásica.

Pablo Picasso - Perfils de dona i Mussol

Pablo Picasso. Perfiles de mujer y Búho. Vallauris, 9 de agosto de 1950. Pieza manufacturada de barro rosa chamoteado cocido y vidriado plumbífero (alquifol) en el interior, decorado con engobe negro. 18,5 x 27,7 cm. Museu Picasso, Barcelona. Donación Jacqueline Picasso, 1982. MPB 112.433. Museu Picasso, Barcelona. Fotografía, Gasull Fotografia

 

Pablo Picasso. Primer cartell Valauri
Pablo Picasso. Primer cartel Vallauris. Vallauris , 5 de junio de 1948. Litografía en dos colores (negro y marrón). Lavis y lápiz litográfico sobre papel reporte transferido sobre piedra, estampado sobre papel vitela Arches con filigrana (prueba Sabartés). 50 x 65,5 cm (lámina). Museu Picasso, Barcelona. Donación Jaume Sabartés, 1962. MPB 70.140. Museu Picasso, Barcelona. Fotografía, Gasull Fotografia

 

Pablo Picasso - Cara de faune negre

Pablo Picasso. Cara de fauno negro. Vallauris, 18 de octubre de 1947. Barro blanco cocido, moldeado, decorado con engobes, punteado, con incisiones, bañado en barniz. 32,2 x 38 x 3,7 cm. Museu Picasso, Barcelona. Donación Jacqueline Picasso, 1982. MPB 112.466. Museu Picasso, Barcelona. Fotografía, Gasull Fotografia

 

Pablo Picasso - Exposition Vallauris - 57
Pablo Picasso. EXPOSITION VALLAURIS – 57. Vallauris, 1957. Grabado con gúbia sobre plancha de linóleo, estampado sobre papel offset grueso. 99,8 x 65,8 cm (lámina); 63,3 x 53,3 cm (plancha). Edición Association des poitiers de Vallauris. Impresor Hidalgo Arnéra. Prueba de artista no numerada. Museu Picasso, Barcelona. Donación Jaume Sabartés. MPB 70.859. Museu Picasso, Barcelona. Fotografía, Gasull Fotografía

 

Además de las incorporaciones a las salas y tal como hacemos de forma habitual en setiembre, durante este mes se llevarán a cabo cambios en las salas de la colección permanente, debido a los préstamos realizados a varias exposiciones y a las rotaciones de las obras en papel.

Destacamos:

-Primera comunión (MPB 110.001) regresa a la Sala 2, junto con las obras realizadas en 1896 en Barcelona y también poco después en Málaga.

Pablo Picasso - Primera Comunió

Pablo Picasso. Primera Comunión. Barcelona, 1896. Óleo sobre tela. 166 x 118 cm. Museu Picasso, Barcelona. Donación Pablo Picasso, 1970. MPB 110.001. Museu Picasso, Barcelona. Fotografía, Gasull Fotografia

 

-Colocamos en la Sala 3 Copia de “Felipe IV” de Velázquez (MPB 110.017), obra importante para entender la actividad de Picasso en Madrid durante el curso 1897-98.

-El piano (MPB 70.472) vuelve a la Sala 14, donde se mostrará en el marco del conjunto de Las Meninas, del que forma parte.

Pablo Picasso - El Piano

 

Pablo Picasso. El piano. Cannes, 17 de octubre de 1957. Óleo sobre tela. 129,5 x 96,5 cm. Museu Picasso, Barcelona. Donación Pablo Picasso, 1968. MPB 70.472. Museu Picasso, Barcelona. Fotografía, Gasull Fotografia

 

-Mostraremos La ofrenda (MPB 112.761) en el ala izquierda de la Sala 8.

MPB 112761 0013

Pablo Picasso. La ofrenda. París, 1908. Gouache sobre cartón con imprimación blanca. 30,6 x 30,6 cm. Donación Lord Amulree, 1985. Museu Picasso, Barcelona. MPB 112.761. Museu Picasso, Barcelona. Fotografia, Gasull Fotografia

 

-Arlequín (MPB 10.941) y Mujer con mantilla [Fatma] (MPB 110.004) regresan al museo y se expondrán en su lugar habitual, la Sala 9.

Dona amb mantellina [Fatma]
Pablo Picasso. Mujer con mantilla [Fatma]. Barcelona, junio-noviembre de 1917. Óleo y carboncillo sobre tela. 116 x 89 cm. Museu Picasso, Barcelona. Donación Pablo Picasso, 1970. MPB 110.004. Museu Picasso, Barcelona. Fotografía, Gasull Fotografia

 

 

Malén Gual

Conservadora de la colección

2 Comentarios
  • Ana
    septiembre 22, 2016

    ¡Hola!
    Ayer estuve en el Museo y no pude encontrar «El final del número» (1901), ¿es posible que me haya despistado o lo habéis retirado temporalmente? Si es así, ¿cuándo lo volveréis a exponer? ¡Gracias!

  • Museu Picasso
    septiembre 26, 2016

    Hola Ana, «El final del número» se encuentra en la reserva del museo por motivos de conservación preventiva. Si quieres, te podemos enviar un email cuando vuelva a las salas. Esperamos que hayas disfrutado de la visita con las obras expuestas actualmente.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


Captcha: *