Un tiempo para los más pequeños: el museo Picasso en el Hospital de Sant Joan de Déu

Finaliza el curso académico y un año más termina también nuestra colaboración con el departamento de voluntarios del Hospital de Sant Joan de Déu de Barcelona, con el que, desde hace varios años, organizamos un taller dirigido a los pequeños que se están hospitalizados.

El paso de un niño o una niña por el hospital suele ser complejo, tanto para los niños como para su entorno familiar, dado que se genera malestar, preocupación, sujeción a los procesos médicos, desubicación del entorno familiar y, a menudo, aburrimiento y apatía. En caso de desplazamiento geográfico, los pequeños y también los adultos pueden padecer soledad.

Desde el museo pensamos que el arte es una herramienta versátil que puede ayudar en todos esos procesos y por esa razón queremos aportar un momento de ocio activo, durante el que los niños, a partir de vinculaciones más o menos estrechas con la obra de Picasso, trabajan de manera creativa y lúdica, con el objetivo de que vivan un momento positivo y de aprendizaje distendido. Asimismo, hemos visto que las propuestas trabajadas con niños y niñas ayudan a que su hospitalización sea más positiva y se convierte en un recuerdo de superación de ese momento.

Treballs del taller a l'hospital de Sant Joan de Déu

 

Después de varios años llevando a cabo el mismo proyecto, este año decidimos renovarnos y pedimos a la artista Anna Obon, con quien ya habíamos colaborado en la fiesta del dibujo Big Draw, que nos propusiera un taller y lo impartiese cada 15 días en el hospital.

La idea de este taller es ofrecer un espacio creativo en el que cada niño y niña hospitalizados, así como todos sus familiares (padres y madres, hermanos y hermanas, parientes y amigos) que los visitan y desean participar, puedan, con acompañamiento, encontrar un espacio íntimo que les permita encontrarse a sí mismos: un espacio de juego, de arte y de aproximación a la realidad de cada uno.

Treballs del taller a l'hospital de Sant Joan de Déu

 

Taller a Sant Joan de Déu per Anna Obon

 

Treballs del taller a l'hospital de Sant Joan de Déu

 

Para trabajar en ámbitos como la reflexión y la observación del entorno, las personas que los rodean, los sentimientos que los invaden y todo aquello tan cercano, que, como hizo Picasso, puede ser expresado y plasmado de forma amena y libre, se seleccionó el formato libro-acordeón, con el que los pequeños pueden intervenir de manera libre, plasmando sus ideas y reflexiones, acompañados por Anna, que les ayuda a crear un mundo de collage, dibujo y palabras que se convierte en un recuerdo enriquecedor de su paso por el hospital.

 

Treballs del taller a l'hospital de Sant Joan de Déu

 

«Dos miércoles al mes, el museo me pide que vaya al hospital para ofrecer un espacio, tiempo, materiales y muchos recursos plásticos y formales a aquellos niños que no pueden ir a visitarlo. El museo acerca el arte y la historia del arte a personas provenientes de historias, de países y de culturas muy diferentes, y que ahora se encuentran reunidas bajo un mismo techo. Este tiempo, en el que nos encontramos, se convierte en un espacio de enriquecimiento personal, en el que compartir e intercambiar impresiones, experiencias y visiones, en las que los vínculos social y artístico se dan la mano. Pienso que esta situación fuera de nuestra rutina, fuera de nuestra cotidianeidad (más para unos que para otros) nos da la oportunidad de crecer y de ampliar nuestro campo de visión. Para mí el arte nos hace crecer como personas y nos hace más libres. ¿Y qué es el arte sino relaciones y conexiones?

Las familias tienen la oportunidad de relacionarse desde otra situación, de distraerse, de jugar y divertirse. Cada familia decide hacía dónde se dirige y hasta dónde quiere llegar en este pequeño proyecto. Hay quien a través de una mancha de color azarosa se inventa un personaje, otros que no pueden dibujar con la derecha y, aunque son diestros, se atreven a dibujar a todos sus compañeros con la mano izquierda, dejando vibrar la línea, deformando inocentemente las figuras, liberándose de presiones y abriendo la mirada. Otros utilizan el libro a modo de diario personal o de libro en el que focalizar sus sueños y objetivos para cuando salgan del hospital. Algunos acaban por hacer figuras volumétricas con el libro que se convertirá finalmente en un juguete para su hermano pequeño. Siempre hallamos una excusa para empezar y tirar del hilo y pasar un rato agradable, positivo y distendido».

Taller a Sant Joan de Déu per Anna ObonAnna Obon

 

¡Gracias Anna por tu aportación y por tu trabajo!

 

 

Anna Obon y Anna Guarro (Responsable del departamento de educación, actividades y contenidos digitales)

No tags Permalink 1 14561 Visits
1 Comentario
  • Marian
    agosto 29, 2019

    Una iniciativa molt maca

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


Captcha: *