Lucien Clergue nació en Arles, el 14 de agosto de 1934 en el seno de una familia de pequeños comerciantes, se convirtió en un reconocido fotógrafo francés y fue el primer artista de esta disciplina en formar parte de la Academia de Bellas Artes del Instituto de Francia.

«1.973 Dokfilm Picasso de Lucien Clergue Condor Films» de Condor Films. Disponible bajo la licencia CC BY-SA 3.0 vía Wikimedia Commons – https://goo.gl/P3gvZt
En 1953 coincidió por primera vez con Picasso durante una corrida de toros en Arles. Clergue enseñó las fotografías que ha había hecho del evento a Picasso y éste le pidió que le enseñara algunas más. Durante el año siguiente los envíos de fotografías de Clergue a Picasso se fueron repitiendo. No obstante, no fue hasta 1955 cuando ambos artistas volvieron a coincidir, esta vez en Cannes, que se estableció entre ellos una amistad más estrecha que duraría hasta la muerte de Picasso, a pesar de los más de cincuenta años de diferencia.
Picasso lo apoyó a lo largo de su vida personal, pero sobre todo profesional: hizo el cartel de su primera exposición, la portada de su primer libro y sobre todo se dejó fotografiar. Coincidían habitualmente durante la época de veraneo de Picasso cuando se trasladaba al sur de Francia, pero también en París donde se encontraron varias veces, una de ellas cuando trabajaron con Jean Cocteau en la película Le Testament d’Orphée.
Así pues, su universo creativo fue más allá de la fotografía y tocó también el cine con cortometrajes y películas, entre ellas Picasso, Guerre, amour et paix producida en 1971 por Universal Pictures.

«Lucien Clergue, Kunsthaus Vienna, 2007» de Kay von Aspern. Disponible bajo la licencia CC BY-SA 3.0 vía Wikimedia Commons – https://goo.gl/AE5InE
Para conmemorar la amistad que unió a los dos artistas en 1986 el fotógrafo dedicó a Picasso una exposición bajo el nombre de «Picasso, mon ami« de la que acabará haciendo una autobiografía en 1993, donde narra la historia de su relación.
Diez años más tarde, por el 40 aniversario de la muerte de Picasso, Clergue expuso, de nuevo bajo el mismo título, una serie de fotografías del entorno más íntimo de Picasso durante los últimos veinte años. En el catálogo de la exposición, que se hizo en la Galerie du 10 del Instituto Francés de Madrid, recordaba al artista con estas palabras:
“Necesitaba, necesito aún su visión sobre mi trabajo. Sigo diciéndome “¿Qué haría Pablo?” Esta pregunta, desde entonces sin respuesta, me atormenta sin descanso. Cuando murió me sentí de repente abandonado: ya nadie podia juzgar mi evolución”

Picasso y sus palomas © Lucien Clergue Fuente: www.tendenciasdelarte.com
Lucien Clergue murió en Nimes el pasado 15 de noviembre de 2014 a la edad de 80 años, de los cuales más de 60 los dedicó a la fotografía, su gran pasión y profesión.
Cristina Martín
Gestión de redes sociales
Si queréis saber más, en la biblioteca del museo hay disponible esta bibliografía que puede consultarse previa cita:
- Picasso mon ami / Jean-François Dreuilhe; Lucien Clergue (fot.). — Madrid: Institut français d’Espagne, 2013. — Catàleg de l’exposició celebrada a La Galerie du 10 a l’Institut français d’Espagne de Madrid, en el marc del festival PHotoEspaña 2013, del 21/06/2013 al 26/07/2013
- Les Clergue d’Arles: photographies de Lucien Clergue et collections du Musée Réattu / sous la direction de Pascale Picard. — Paris : Gallimard, cop. 2014. — Catàleg de l’exposició celebrada al Musée Réattu, Arles, del 5/07/2014 al 4/01/2015
- Clergue in America / Lucien Clergue; sous la direction d’Anne Clergue. — Arles: Association Lucien Clergue en pays d’Arles, 2011
- Fotografías / Lucien Clergue. — Murcia: La Aurora, 2007. — Catàleg de l’exposició presentada a la galeria La Aurora de Múrcia el gener i febrer del 2007
- Minotaures & taureaux: Goya, Doré, Picasso / Yolande Clergue (com.). — Arles : Fondation Vincent Van Gogh, 2006. Catàleg de l’exposició celebrada a la Fondation Vincent Van Gogh d’Arles, de l’1 de juliol al 2 d’octubre de 2006
- Portraits / Lucien Clergue. — Paris: Autres temps, 2005. — Catàleg de l’exposició celebrada a l’Espace Ecureil de Niça, del 8 de gener al 15 de juliol de 2005
- Toros y toreros: Goya, Picasso, Clergue / Konrad O. Bernheimer, Isabel Siben, Eva Bitzinger, Lucien Clergue. — Múnic : Bernheimer, 2004. — Catàleg de l’exposició celebrada a la galeria Bernheimer Fine Old Masters, del 18 de febrer al 26 de març de 2004
- Double fantaisie: Entretien autour d’un doute / Lucien Clergue, Salvatore Lombardo. — Paris : Autres temps, 1999
- Passion, passions / Lucien ClergueArrabal. — Arles : Actes Sud, 1997
- Fondation Vincent Van Gogh – Arles: Naissance d’une collection, 1985-1988 / Yolande Clergue. — Arles : Fondation Vincent Van Gogh, 1989
- Picasso mon ami: Palazzo delle Arti in collaborazione con l’Academia di Francia Villa Medici. Autunno 1986 / Lucien Clergue (fot.). — Roma : Carte Segrete, 1986
- Eros and Thanatos / Lucien Clergue; Michel Tournier (intr.); Marianne Fulton. — New York: New York Graphic Society Books, 1985
- Poesie der photographie / Lucien Clergue (fot.); Jean Cocteau (pr.). — Colònia: Dumont Schauberg, 1960
- Corps mémorable / Paul Éluard; couverture par Pablo Picasso; et douze photographies par Lucien Clergue. — Paris: Pierre Seghers, [1960]
Enlaces y referencias
Lucien Clergue en la Wikipedia
Mi amigo Picasso – Tendencias del Mercado del Arte
Picasso, visto por su amigo Lucien Clergue – ABC
Biografía de la Academia de Bellas Artes del Instituto de Francia
Leave a Reply