El envejecimiento de la población representa una de las grandes transformaciones sociales del siglo XXI y requiere una respuesta activa para fomentar su valor social y valorar el capital de experiencia de las personas mayores, así como emprender acciones para mejorar su calidad de vida, tanto a nivel físico como social. Desde el museo trabajamos con este colectivo desde hace tres años, con el taller «Picasso en la memoria», donde durante seis meses tratamos aspectos de la memoria a través de las obras de nuestra colección y nuestra experiencia ha sido muy positiva.

Visita taller para personas mayores «Una visita para recordar»
Como consecuencia de las buenas valoraciones que hemos tenido después de las tres ediciones de este taller hemos creado una actividad de dos horas para poder abrir la experiencia de disfrutar del museo a otras entidades que también realizan talleres de memoria.

Visitando las salas de la colección
La primera parte de la actividad «Una visita para recordar» consiste en una visita a las salas de la colección del museo que nos permite plantear esta experiencia a través del diálogo que se establece ante una selección de obras fomentando la participación, el lenguaje descriptivo, la observación y la asociación de ideas. La memoria, a grandes rasgos, está vinculada a otras capacidades cognitivas, como la atención, la percepción y el lenguaje, y también al pensamiento imaginativo o creativo.


Taller en las aulas | Diálogo entre los participantes para responder a las preguntas sobre los cuadros
Una vez observadas las cuatro obras pasamos al taller en las aulas donde, de una manera lúdica y en grupo, se responden preguntas sobre los cuadros observados. Los participantes disponen de una serie de pistas en forma de objetos que hacen referencia a las obras. El objetivo es ver cuáles son los procesos que ayudan a retrasar la pérdida de la memoria y ejercitarlos en un contexto diferente y al mismo tiempo que les reporte una nueva experiencia. Como segundo objetivo, les planteamos también una actividad grupal que los hace ejercitar capacidades sociales, como el debate, la toma de decisiones conjunta y la escucha activa.


Los objetos son pistas que hacen referencia a los cuadros observados | Participantes respondiendo las preguntas
Dado el buen resultado y la buena acogida de esta visita taller de dos horas que hemos empezado esta primavera, la seguiremos ofreciendo a lo largo del año.
Vanesa Rojas
Departamento de Educación
Enlaces relacionados
Actividad «Una visita para recordar»
junio 17, 2015
Me parece muy buena inicitiva!
junio 19, 2015
¡Muchas gracias Andres! 🙂