Cambios en las salas de la colección del Museu Picasso en enero

Enero es uno mes de buenos propósitos y también de renovaciones y como ya venimos haciendo desde hace un tiempo, cada trimestre realizamos una serie de cambios en las salas de la colección permanente del museo. Cambios que tanto se deben a cesiones de obra en exposiciones temporales propias o de otros centros, como a la retirada de piezas para conservación preventiva de las mismas, así como los cambios que se derivan de mantener un discurso expositivo coherente dentro de las salas. El museo está vivo y este movimiento de piezas también nos da la oportunidad de mostrar al público la gran riqueza de obra que conservamos y que no puede estar expuesta al completo.


MPB 110.331MPB 110.205

Pablo Picasso. Retrato del padre del artista. Barcelona, 1896. Acuarela sobre papel. 25,5 x 17,8 cm. Donación Pablo Picasso, 1970. Museu Picasso, Barcelona. MPB 110.331 | Pablo Picasso. Autorretrato. 1896. Óleo sobre madera. 22,1 x 13,7 cm. Donación Pablo Picasso, 1970. Museu Picasso, Barcelona. MPB 110.205

· Sala 1: en esta sala, dedicada a la primera época de Picasso, se marchan cedidas en préstamo algunas obras ubicadas en las vitrinas para la exposición de Museo de Belas Artes da Coruña «El primer Picasso. A Coruña: 1891-1895 «de este febrero y también se va a descansar el Retrato de la madre del artista por razones de conservación preventiva. En su lugar se incorporarán tres autorretratos de Picasso y la sanguina Retrato del padre del artista entre otras obras.

· Sala 2: los cambios más destacados de esta sala son la incorporación de la obra Paisaje de montaña y los óleos sobre tabla Ángulo del claustro de Sant Pau del Camp y Hombre apoyado en un portal gótico de la catedral de Barcelona.

MPB 110008 0031MPB 110.203

Pablo Picasso. Paisaje de montaña. Málaga, junio-julio 1896. Óleo sobre tela. 60,5 x 82 cm. Donación Pablo Picasso, 1970. Museu Picasso, Barcelona. MPB 110.008 | Pablo Picasso. Hombre apoyado en un portal gótico de la catedral de Barcelona. Barcelona, 1896. Óleo sobre tabla. 20,5 x 12,6 cm. Donación Pablo Picasso, 1970. Museu Picasso, Barcelona. MPB 110.203

· Sala 3: esta es la sala donde se ubica la obra magistral Ciencia y Caridad, de la que restauramos recientemente el techo, y durante el mes de enero se incorporarán a las vitrinas una serie de dibujos que Picasso hizo a Madrid y Horta de Sant Joan como «Salón del Prado» y Vista parcial de Horta de Sant Joan respectivamente.

MPB 110.160MPB 110.173

Pablo Picasso. «Salón del Prado». Madrid, 1897. Óleo sobre tabla. 10 x 15,5 cm. Donación Pablo Picasso, 1970. Museu Picasso, Barcelona. MPB 110.160 | Pablo Picasso. Vista parcial de Horta de Sant Joan. Horta de Sant Joan, 1898-1899. Óleo sobre tabla. 10 x 15,5 cm. Donación Pablo Picasso, 1970. Museu Picasso, Barcelona. MPB 110.173

· Sala 4: este es una sala dedicada al período de Picasso en la Barcelona 1899 a 1900, y durante este mes se colgarán una serie de obras de temática tenebrista como el dibujo sobre papel Poeta decadente, que estaba descansando desde febrero de 2014. Además, también se expondrán en las vitrinas diversas acuarelas y dibujos a tinta china sobre mujeres y se podrán ver abiertas las tapas de un cuaderno que esconden también bocetos de mujeres leyendo.

MPB_070.232MPB 110.230MPB 110.238

Pablo Picasso. «Poeta decadente». Retrato de Jaume Sabartés. 1900. Carboncillo y pintura a la esencia sobre papel. 48 x 32 cm. Donación Jaume Sabartés, 1962. Museu Picasso, Barcelona. MPB 70232 | Pablo Picasso. Dos apuntes de mujer sentada. Barcelona, c. 1899. Carboncillo y lápiz negro sobre cubiertas de carpeta de cartón. 23 x 16,8 cm. Donación Pablo Picasso, 1970. Museu Picasso, Barcelona. MPB 110.230 | Pablo Picasso. Mujer sentada leyendo. Barcelona, c. 1899. Acuarela sobre papel. 19,1 x 14 cm. Donación Pablo Picasso, 1970. Museu Picasso, Barcelona. MPB 110.238

· Sala 5: en estos espacio, dedicado principalmente en París, se incorporarán una serie de dibujos que Picasso realizó en el Círculo Artístico Sant Lluc durante el 1989 como Hombre apoyado en una pared, que protagonizó la exposición del museo «Un collage antes del collage » en 2012.

Hombre apoyado en una paredMPB 110.848

Pablo Picasso. Hombre apoyado en una pared. Marzo 1899. Lápiz Conté sobre papel e ilustración pegada en el margen derecho. 49 x 32,7 cm. Donación Pablo Picasso, 1970. Museu Picasso, Barcelona. MPB 110.844 | Pablo Picasso. Hombre con barba, de pie y de perfil. Barcelona, marzo de 1899. Lápiz Conté sobre papel. 48,5 x 32 cm. Donación Pablo Picasso, 1970. Museu Picasso, Barcelona. MPB 110.848

· Sala 6: compartiendo espacio con la obra Barraca de feria y La espera (Margot), se podrán ver varios dibujos de París que habían estado descansando por razones de conservación preventiva como «Rastaquouères» y Bailarina de cancán.

MPB 004.772MPB_004.774

Pablo Picasso. «Rastaquouères». París, 1901. Tinta china a pluma y acuarela sobre papel. 18 x 11,5 cm. Aportación del Ayuntamiento de Barcelona, 1963. Museu Picasso, Barcelona. MPB 4.772 | Pablo Picasso. Bailarina de cancán. 1901. Tinta china a pluma y acuarela sobre papel. 17 x 11,5 cm. Museu Picasso, Barcelona. MPB 4.774

· Sala 8: en esta sala, dedicada a la época azul de Picasso, se podrán volver a ver expuestas las obras de El loco en la parte central de la sala y La ofrenda en el ala izquierda. Además, con motivo del Seminario de restauración y conservación «La época azul: nuevas lecturas a través del estudio técnico» en el espacio derecho de la sala se colgarán varios dibujos y croquis relacionados con la obra capital del período azul de Picasso: La Vida.

MPB_004.272MPB 112761 0013MPB 110.015

Pablo Picasso. El loco. 1904. Acuarela sobre papel. 85 x 35 cm. Aportación del Ayuntamiento de Barcelona, 1963. Museu Picasso, Barcelona. MPB 4.272 | Pablo Picasso. La ofrenda. París, 1908. Gouache sobre cartón con imprimación blanca. 30,6 x 30,6 cm. Donación Lord Amulree, 1985. Museu Picasso, Barcelona. MPB 112.761 | Pablo Picasso. Vieja sentada. Junio 1903. Pastel y carboncillo sobre cartón (tapa de carpeta). 60 x 40 cm. Aportación del Ayuntamiento de Barcelona, 1963. Museu Picasso, Barcelona. MPB 110.015

· Salas 12-13: en este espacio dedicado a la serie de Las Meninas habrá algunas modificaciones debidas a la exposición «Picasso/Dalí. Dalí/Picasso» que se inaugurará en marzo. Y una de las obras de esta serie, que no estaba expuesta, volverá a estar colgada en las salas .

Pintor treballantMPB 70.462

Pablo Picasso. Pintor trabajando. 1965. Óleo y Ripolin sobre tela. Museu Picasso, Barcelona. MPB 70810 | Pablo Picasso. Las Meninas. Cannes, 17/09/1957. Óleo sobre tela. 130 × 161,5 cm. Donación de Pablo Picasso, 1968. Museu Picasso, Barcelona. MPB 70.462

· Sala 15: en este espacio el óleo Pintor trabajando también volverá a estar expuesto a las salas, pero a partir del mes de febrero, cuando habrá vuelto de la exposición del Dalí Museum de Florida.

MPB 070.240

Pablo Picasso. Florero. París, 5 de abril de 1943. Tinta china y gouache sobre papel. 65,8 x 50,6 cm. Donación Jaume Sabartés, 1962. Museu Picasso, Barcelona. MPB 70240

· Sala B1: en las salas B se ubican las obras relacionadas con el amigo y secretario personal del artista, Jaume Sabartés, y durante los cambios de enero se incorporarán a la sala B1 el dibujo Florero y, en las vitrinas, una serie de fotografías donde se ven los dos amigos durante la estancia de Picasso en Antibes.

Redacción del museo

No Comments Yet.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


Captcha: *