Las vacaciones de Navidad son para descansar y desconectar, pasear por las calles alumbradas bien abrigados, rencontrarse con la familia y los amigos, compartir muchas comidas, y también para hacer un poco de cultura! Desde el museo os proponemos una serie de ideas para disfrutar de Picasso dentro y fuera del museo:

· Visita la exposición «La donación de David Douglas Duncan, II«: hasta el 11 de enero puedes ver la segunda de las muestras organizadas con las 163 fotografías donadas al museo por el fotógrafo internacional, amigo de Pablo y Jacqueline, David Douglas Duncan. ¡Seguro que hay facetas de Picasso que os sorprenderán!
· Paséate por la selección de grabados de la colección: hasta el 25 de enero puedes disfrutar de una recopilación de estampas que, en el marco de la colección permanente del museo, pone de relieve la evolución del rostro masculino en la obra gráfica de Picasso entre 1922 y 1971.


David Douglas Duncan. Picasso realizando un plato español. La Californie, abril de 1957 Copia moderna digital por inyección de tinta. 50 x 60 cm. Donación David Douglas Duncan, 2013 | Pablo Picasso. Cap. Mougins, 19 de agosto de 1964 (I). Barniz blando entintado en colores, sobre cobre, estampado sobre papel. 41,7 x 31,7 cm, plancha; 56,2 x 40 cm, lámina. Donación Jaume Sabartés, 1966. Museu Picasso, Barcelona. MPB 70.362
· Ve abriendo boca para la exposición «Picasso/Dalí.Dalí/Picasso«: coorganizada e inaugurada en noviembre en el Dalí Museum de Florida, se podrá ver en el Museu Picasso de Barcelona a partir de marzo de 2015. En la exposición también ha colaborado la Fundació Gala-Salvador Dalí de Figueras. ¡Promete!


· ¡No hagas cola! Compra la entrada en línea con el nuevo sistema de venta de entradas: la nueva plataforma potencia la compra a través de la web y permite al visitante elegir, tanto por internet como en taquilla, la hora que prefiere y acceder directamente al museo con un código QR.
· Mira lo que hemos preparado por el Club de Lectura del museo de enero: ¿uno de tus propósitos de Año Nuevo es leer más? En el Club de Lectura te proponemos una serie de libros que luego trabajaremos en profundidad en el museo.


Obra La comida frugal antes de la restauración | Proceso de restauración del techo novecentista
· Revisa los trabajos de restauración que hemos llevado a cabo en diferentes espacios del museo: en la Sala 3 donde se sitúa la obra de Picasso Ciencia y Caridad hemos restaurado el techo novecentista, pero también hemos llevado a cabo otros trabajos de restauración como el del Retrato de Carles Casagemas y las estampas de La comida frugal y Las Metamorfosis de Ovidio.
· Descubre los secretos de los patios del museo: conoce la historia y los detalles arquitectónicos de los patios de los palacios que conforman el museo a través de nuestra web y explóralos en directo paseando por los patios.

· Regala el carnet del museo: si estás pensando en regalos originales… este abono anual (que te resultará muy económico) permite visitar las exposiciones temporales y la colección permanente tantas veces como se quiera.

· Conoce los habitantes del museo y visítalos en las salas: ¿sabes quien habita las salas del museo? Consulta esta serie de artículos de carácter biográfico sobre los personajes que aparecen en cuadros de Picasso de la colección del museo. Compararlos con las fotografías reales de la época y contrasta como los veía el artista cuando los pintó.

· Visítanos desde casa a través de la web del museo: desde el sofá, con una mantita y un chocolate caliente puedes consultar las características de todas las obras, o bien pasearte por la cronología picassiana para conocer a fondo el artista o incluso jugar a montar el rompecabezas la versión de Picasso de Las Meninas, y todo ello sin salir de casa.
¡El equipo del museo os desea unas Felices Fiestas!
Leave a Reply