Durante el mes de noviembre en la sala 3 de la colección permanente, donde se expone la obra de Picasso Ciencia y caridad, se están haciendo trabajos de restauración de las pinturas del techo novecentista del Palau Meca que se habían deteriorado por el paso del tiempo.

Andamio para restaurar el techo de la sala 3

Proceso de restauración del techo novecentista
Dado que la intervención sólo implica una parte de la sala, esta permanecerá abierta al público a lo largo del mes que durarán los trabajos de restauración. Para compatibilizarlo han realizado algunos cambios de obras en la sala: el óleo Ciencia y caridad, ha sido desplazado a otra pared y se pueden ver 6 del total de 9 estudios que preparatorios que se conocen de esta obra.

Pablo Picasso. Ciencia y caridad. Barcelona, 1897. Óleo sobre tela. 197 x 249,5 cm. Donación Pablo Picasso, 1970. Museu Picasso, Barcelona. MPB 110.046
El óleo Ciencia y caridad (1897) es una de las obras más emblemáticas de la colección y la más representativa del periodo de formación del joven Picasso. La obra representa la culminación del proceso formativo del artista, ya la vez, el punto de ruptura de la influencia paterna sobre el joven pintor. En 2010 en el museo realizamos una muestra donde se contextualizaba y presentaba esta obra junto con otras pinturas contemporáneas –obras que representan los avances de la revolución industrial, científica y médica para atender a los gustos de la nueva burguesía– dentro de la corriente del realismo social. La muestra también se acompañó de una investigación en profundidad de la obra mediante radiografías, gigafotografies y análisis de pigmentos.


Pablo Picasso. Boceto para «Ciencia y caridad«. Barcelona, 1897. Acuarela sobre papel. 22,5 x 28,6 cm. Donación Pablo Picasso, 1970. Museu Picasso, Barcelona. MPB 110.089 | Pablo Picasso. Boceto para «Ciencia y caridad«. Barcelona, 1897. Óleo sobre tela adherida sobre madera. 23,8 x 26 cm. Donación Pablo Picasso, 1970. Museu Picasso, Barcelona. MPB 110.099


Pablo Picasso. Boceto para «Ciencia y caridad«. Barcelona, 1897. Óleo sobre tabla. 13,8 x 22,5 cm. Donación Pablo Picasso, 1970. Museu Picasso, Barcelona. MPB 110.214 | Pablo Picasso. Boceto para «Ciencia y caridad«. Barcelona, marzo 1897. Óleo sobre tabla. 19,1 x 27,3 cm. Donación Pablo Picasso, 1970. Museu Picasso, Barcelona. MPB 110.229


Pablo Picasso. Boceto para «Ciencia y caridad«. Barcelona, 1897. Carboncillo sobre papel. 10,5 x 27,7 cm irregular. Donación Pablo Picasso, 1970. Museu Picasso, Barcelona. MPB 110.387 | Pablo Picasso. Boceto para «Ciencia y caridad«. Barcelona, 1897. Carboncillo y lápiz Conté sobre papel. 28 x 47,5 cm. Adquisición, 1967. Museu Picasso, Barcelona. MPB 70.802R
La restauración del techo novecentista de la sala 3 forma parte del programa de preservación del patrimonio del museo al que pertenecen también las intervenciones que se han llevado a cabo anteriormente en el salón neoclásico del Palau Baró de Castellet y la restauración de dos piezas de piedra del patio del Palau Aguilar del museo.
Redacción del museo
Enlaces relacionados
Muestra «Ciencia y Caridad al descubierto»
Exploramos la colección: «Ciencia y Caridad al descubierto»
Obra Ciencia y caridad
Artículo en Wikipedia sobre Ciencia y caridad
La recuperación del esplendor neoclásico en el Palau del Baró de Castellet
Restauración de dos piezas de piedra del Palau Aguilar
Leave a Reply