Nueva selección de grabados de la colección

Esta nueva selección es un conjunto de imágenes que resalta la evolución del rostro masculino en la obra gráfica de Picasso entre 1922 y 1971 y se puede ver en la Sala A del museo a partir del 29 de octubre.

MPB 112.651MPB_70.362

Pablo Picasso. Cabeza de hombre. París, invierno 1925-1926. Aguafuerte sobre zinc estampado sobre papel. 11,9 x 7,9 cm. Donación Galerie Louise Leiris, 1983. Museu Picasso, Barcelona. MPB 112.651 | Pablo Picasso. Cap. Mougins, 19 de agosto de 1964 (I). Barniz blando entintado en colores, sobre cobre, estampado sobre papel. 41,7 x 31,7 cm, plancha; 56,2 x 40 cm, lámina. Donación Jaume Sabartés, 1966. Museu Picasso, Barcelona. MPB 70.362

A lo largo de la obra creativa de Picasso la imagen humana ocupa un rol central, y su indagación del cuerpo, la cabeza y el rostro se convierte en el punto de partida de metamorfosis estilísticas.

El artista pasa de la individualidad de la persona, del retrato, a la generalidad de la forma, del volumen. Transforma un rostro particular en una construcción impersonal de volumen o en un prototipo; la identidad se convierte en anecdótica, sólo cuenta la forma y el trabajo plástico.

En esta selección, identidades conocidas se mezclan con rostros anónimos de jóvenes, hombres barbudos, mosqueteros y fumadores, entre otros ejemplos, que ponen de relieve la pluralidad de modelos de la extensa galería de rostros que conlleva la obra gráfica del artista.

MPB 70.263 MPB 70.176

Pablo Picasso. Perfil de hombre con barba. 31 de marzo de 1938. Incisión con lápiz o bastoncillo de madera en placa encerada, multicopiada sobre papel. 24,6 x 17,8 cm. Donación Jaume Sabartés, 1962. Museu Picasso, Barcelona. MPB 70263 | Pablo Picasso. Retrato de Góngora. 5 de marzo del 1947. Litografía. Pluma y lavis sobre zinc, estampado sobre papel. 39 x 32 cm. Donación Jaume Sabartés, 1962. Museu Picasso, Barcelona. MPB 70.176

Según la comisaria de la muestra, Claustre Rafart, «el rostro masculino atraviesa la obra de Picasso, desde los trabajos académicos hasta los mosqueteros de los últimos años. Se convierte en un cosmos propio en el que se mezcla el rostro conocido (retrato y autorretrato) con el rostro anónimo versionado y declinado de mil maneras.»

La selección de grabados se puede visitar en la Sala A del museo hasta el 25 de enero de 2015 y está incluida dentro la entrada de la colección permanente.

Redacción del museo

Enlaces relacionados
Selección de grabados

No Comments Yet.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


Captcha: *