Hace cinco años poníamos en marcha un proyecto que era un poco una aventura. Desde el museo queríamos ofrecer a nuestro público local una actividad abierta a todos, participativa y lúdica, pero que tuviera también un sentido con nuestra colección y el proceso creativo de Picasso.

Conocer de cerca el proyecto «Big Draw«, organizado por la organización inglesa sin ánimo de lucro The Campaign for Drawing, nos sugirió el marco conceptual desde el que diseñar una acontecimiento dentro de este proyecto internacional.

Edición 2010
Queríamos que fuera fiel a los principios de dibujo para todos, dibujo para aprender y dibujo como herramienta transdisciplinar que proponen desde el Big Draw inglés, pero también que fuera muy personal, muy propio de Barcelona y del Museu Picasso, muy abierto y que de manera lúdica celebrara la vinculación de Picasso con el dibujo, así como la belleza de nuestro barrio la riqueza cultural que aportan las diversas instituciones participantes. Se quiso también ofrecer una propuesta creativa de alta calidad, con talleres de autor liderados por profesionales (reconocidos o emergentes) destacados por su espíritu innovador.

Edición 2011
El proyecto se presentaba en un contexto de crisis económica aguda donde una nueva propuesta fue muy bien acogida: representaba un brote de optimismo. Desde aquella primera edición, con siete espacios donde presentábamos 12 talleres (todos organizados por Picasso) y con unos 3.500 participantes en los talleres, el proyecto ha ido creciendo. En su segunda edición se incorporaron 11 espacios adicionales, y en la tercera pasó de ser una propuesta liderada totalmente por el museo, por ser una propuesta que las diversas entidades participantes ya se habían hecho suya y donde programaban sus propias actividades.

Edición 2012
Esta tercera edición fue también una edición de crecimiento, sobre todo de público: en sólo las dos ediciones anteriores, el evento se había convertido ya en un hito anual para las familias barcelonesas y un día para celebrar el potencial de la creatividad. Los participantes triplicaron los de la primera edición, pero la propuesta no perdió ninguno de sus valores esenciales de celebración, de trabajo conjunto y de espíritu alegre y lúdico en una propuesta creativa de calidad.
Vídeo resumen Edición 2013
El Big Draw de 2013 fue una consolidación del proyecto, tanto a nivel de participación del público como de formato y contenidos de la propuesta. Es ya una «marca» en Barcelona, una jornada emocionante donde todo el mundo, jóvenes, adultos y familias disfrutan creando y del entorno histórico.

Talleristas de la edición Big Draw 2014. Fotos: Jordi Mota
Como valoración, desde el equipo sentimos que hemos creado un proyecto importante que ya tiene un nombre y un público fiel; que nos hemos mantenido fieles a los valores originales que definimos y a la tarea inicial de diseño y reflexión de la propuesta, pero la tarea constante de revisión de procesos durante estos cuatro años, han dado sus frutos y nos ha permitido hacerlo crecer; que desde las entidades del barrio es un proyecto querido y valorado, que nos ha servido además para establecer fuertes lazos de colaboración interna entre entidades; que desde el mundo de la creación hay un deseo de participar, como se ve en las múltiples propuestas que nos llegan, cada vez más, pidiendo participar; y que el espíritu no comercial del evento es muy bien valorado por el público.
Anna Guarro
Actividades y Educación
Enlaces relacionados
Big Draw 2014
Big Draw 2013
Big Draw 2012
Big Draw 2011
Big Draw 2010
Leave a Reply