Este mes de mayo la obra Los pichones (1957) y las planchas «Paseo de cuadrillas« (1957) y «Clavando un par de Banderillas» (1957) han viajado en el Museo del Palacio de Bellas Artes de México para la exposición «Picasso revelada por David Douglas Duncan» que se puede ver hasta el 20 de julio. Pero ¿cómo se ha preparado la obra para irse de viaje?
Pablo Picasso. Los pichones. Cannes, 6 de septiembre de 1957. Óleo sobre tela. 100 x 80 cm. Donación Pablo Picasso, 1968. MPB 70.451 | Pablo Picasso. «Paseo de cuadrillas». Cannes, 1957. Plancha de cobre anulada de aguatinta al azúcar. 20,1 x 30,1 x 0,1 cm. Aportación del Ayuntamiento de Barcelona, 1963. MPB 70.878 | Pablo Picasso. «Clavando un par de Banderillas». Cannes, 1957. Plancha de cobre anulada de aguatinta al azúcar. 20,1 x 30,1 x 0,1 cm. Aportación del Ayuntamiento de Barcelona, 1963. MPB 70.889
Primero de todo se ha hecho una revisión de la obra para ver y documentar su estado de conservación.










Las obras habitualmente viajan acompañadas por un técnico del museo, llamado «correo», que es la persona encargada de supervisar los procesos de desembalado y montaje, detectar cualquier cambio o incidencia y, si es necesario, intervenir físicamente en la obra. En este caso vemos la colocación de las dos planchas de cobre en una vitrina de la exposición en México.

Redacción del museo
Leave a Reply