Recientemente se han restaurado dos fragmentos de elementos escultóricos del fondo patrimonial arquitectónico del museo. No se sabe exactamente cuando fueron depositadas las piezas en el patio del Palau Aguilar, donde han sido a lo largo de los años testigos de las diferentes remodelaciones de los edificios por parte de sus sucesivos propietarios. Aunque su origen está por determinar, por sus características formales y decorativas son perfectamente compatibles con el conjunto y podemos situarlas en torno al s. XVI.
Pieza grande antes de la restauración con el escudo de la familia Moncada-Aguilar
Los fragmentos están tallados en piedra de Montjuïc y decorados cada uno de ellos con motivos figurativos en relieve y elementos moldeados, y parece que formaron parte de la decoración de una puerta o ventana. En el momento de su intervención estas piezas se encontraban bajo la escalera exterior que da de acceso al primer piso del Palau Aguilar.
La pieza más grande, con unas medidas aproximadas de 79 x 225 x 23 cm, tiene un arco esculpido en relieve, con el escudo de los Montcada-Aguilar en el centro, rodeado con una guirlanda de flores y frutos. Es una única pieza rectangular, lo cual es característico de la estructura de un dintel. En la zona del escudo hay restos de revestimientos de color blanco y ocre.
Pieza grande, antes y después de la restauración
La pieza pequeña es un fragmento de una de mayores dimensiones y tiene unas medidas aproximadas de 50 x 102 x 16 cm. Presenta parte de las molduras de un arco de una puerta o de una ventana, con un angelote músico en el ángulo superior derecho y parte de otro en el lado izquierdo.
Pieza pequeña antes de la restauración con un angelote músico
Dadas las medidas y el peso de las piezas y para minimizar los desplazamientos, se habilitó un pequeño taller en el mismo patio para realizar la restauración. El restaurador Javier Chillida y su equipo realizaron una cuidadosa limpieza, eliminando depósitos de suciedad acumulados durante los años, así como diferentes restos de morteros de cemento.
Anclaje para sostener los fragmentos restaurados | Carrito elevador
Esta intervención ha permitido recuperar la visión del volumen y conservar aquellos restos de color aplicadas a lo largo de los siglos. Para mejorar las condiciones de conservación y de presentación, una vez terminada la restauración y limpieza las piezas se han retirado del suelo para instalarlas en el recinto del museo. Ya que parece que las dos piezas formaban parte de la decoración superior de una puerta o ventana, se ha buscado una ubicación con una cierta altura.
Equipo de restauración | Anclaje de la pieza en la nueva ubicación
Para la instalación de las piezas precisamos de la asistencia de un equipo especializado. La empresa Relluc, con una amplia experiencia en museografía, fue la encargada de la manipulación y fabricación de los anclajes. Como la pieza más grande pesa alrededor de una tonelada, necesitamos un carrito elevador: fue una operación compleja y delicada que se realizó con éxito, y ahora estos dos fragmentos se pueden ver en su plenitud y en condiciones que los preservan para el futuro.
Pieza grande colgada en su nueva ubicación. Fotografías: Departamento de Conservación preventiva y Restauración
Reyes Jiménez
Responsable del Departamento de Conservación preventiva y Restauración
Enlaces relacionados
diciembre 2, 2013
I’ve visited the museum a number of times, most recently when I was researching for my book Let’s Trail Picasso. It is a remarkable building, a highlight on the Barcelona trail. The book is available on Amazon for anyone interested in trailing Picasso in Malaga, Barcelona, Paris and the South of France.
diciembre 5, 2013
Thanks Miriam!
febrero 7, 2014
M’ha ajudat molt tota aquesta informació. sou molt bons. algun dia d’aquests visitaré el vostre magnífic museu!!!!!:)
thanks a lot. bie
febrero 7, 2014
Hola, trobo que es una pagina web molt correcte i amb molta informació interessant 🙂 Salautacions
febrero 7, 2014
per curiositat, com es diu el director del museu?
febrero 8, 2014
Gràcies Pol i Xavi pels vostres comentaris. El director del museu és el Bernardo Laniado-Romero. Salutacions!