El pasado 27 de abril, se inauguró la exposición «Picasso céramiste et la Méditerranée» en el Centro de Arte de la villa de Aubagne, la antigua capilla de los «Pénitents noirs» restaurada en 2011.
Inauguración de la exposición de cerámica
Comisariada por Joséphine Matamoros y Bruno Gaudichon, es una importante representación del trabajo de Pablo Picasso en este ámbito creativo, con unas 150 obras prácticamente todas ellas piezas únicas no seriadas, presentando las diversas técnicas, desde las baldosas, piñatas y fragmentos rotos con dibujos de Picasso, pasando por las jarras y platos que el artista decoraba en el propio taller de cerámica de los Ramié en Vallauris y terminando con aquellas extraordinarias piezas de carácter escultórico que también modeló. Hay piezas nunca presentadas antes al público.
Asistentes a la inauguración de la exposición
El montaje cuidadoso de la presentación permite la comparativa visual de diferentes piezas a la vez y la contemplación de los reversos de los platos o verlas en 360º desde todas las perspectivas, muchas de ellas también iluminadas desde abajo.
Algunas de las piezas de la exposición. Fotos: Marc Munari
El Museu Picasso ha dejado dos obras de nuestra colección en préstamo para esta exposición, Corrida de toros y pez (1957) y Tres desnudos sobre fondo oscuro (1948), que hace poco fueron expuestas en el marco de «Cerámicas de Picasso. Un regalo de Jacqueline a Barcelona”, una exposición también centrada en la pasión de Picasso por la cerámica y por la tradición mediterránea.
Es uno de los grandes eventos incluidos en la celebración del año Marsella / Provenza 2013 Capital Europea de la Cultura y tendrá una segunda etapa en el Museo Nacional de Sèvres – Ciudad de la cerámica, junto a París a partir de finales de noviembre.
Lluís Bagunyà
Relaciones internacionales
Leave a Reply