El próximo 18 de mayo es el Día Internacional de los Museos y para celebrarlo hacemos jornada de puertas abiertas. Y como este año coincide con la Noche de los Museos… ¡abriremos hasta la 1 de la madrugada!
Además, como el año pasado, todos los museos que lo celebramos participamos en el programa «Un trozo de historia» donde se comparte con el visitante online una historia secreta o un detalle desconocido del centro o de los objetos de la colección. Y aquí os dejamos nuestro pequeño pedazo de historia:
Mesa de liras española realizada a comienzos del siglo XVII en madera de nogal con refuerzo de fiadores de hierro forjado. 78 x 160 x 95 cm. Donación Miguel y Juan Utrillo, 25/10/1968
En 1968, los hermanos Miguel y Juan Utrillo regalaron al Museu Picasso una de las mesas que habían estado originalmente en el café Quatre Gats, que fue el lugar de reunión de los intelectuales y bohemios barceloneses durante los años 1897 al 1903. En este café-taberna fue donde Pablo Picasso hizo su primera exposición individual, en 1901.
Sala Grande de Quatre Gats, c. 1899. Foto: Mas | Dibujo de Ricard Opisso, de tertulia en Quatre Gats. De izquierda a derecha: Adolf Mas, Isidre Nonell, Vidal i Ventosa, Manolo Hugué, Joaquim Mir, Santiago Rusiñol, Ramón Casas, Ricard Canals, Pablo Picasso y Pere Romeu
Durante una restauración reciente, se vio que esta mesa era mucho más antigua de lo que su uso en los Quatre Gats hacía suponer, y que se trataba de una mesa española realizada a comienzos del siglo XVII en madera de nogal, con unos tirantes de hierro forjado. Los laterales y las ruedas son modificaciones más modernas, probablemente de finales del siglo XIX o principios del XX.
Quatre Gats desde la calle, 2005. Foto: Josep M. Llobet | Ubicación actual de la tabla en el espacio de oficinas
Actualmente esta mesa está en la zona de oficinas y no puede ser visitada por el público.
Redacción del museo
Leave a Reply