Las lagartijas de Juan Marsé en el Club de Lectura

Testigo de los años en que se sitúa Rabos de lagartija (la novela de Juan Marsé que centró la última sesión de nuestro Club de Lectura) el profesor y poeta Lluís Izquierdo nos guió por la Barcelona del franquismo como un auténtico cicerone.

Cubierta del libro

La conversación sobre el huérfano protagonista, la ambigüedad genial el punto de vista narrativo, la importancia del cine, la reconstrucción de una topografía de la memoria, el policía abusivo, la madre seductora y el conjunto de la obra narrativa de Marsé fue amena, interesante y llena de anécdotas. No podía ser de otra manera, si se tiene en cuenta que Izquierdo es contemporáneo y amigo del escritor.

Justamente la cuestión temporal fue una de las más importantes de la tarde. No sólo por cuestiones históricas (la guerra civil, las transformaciones urbanas, la propia cronología de la ficción, las biografías de los personajes), sino también por el contraste entre aquella época y la nuestra. Una época en que los sindicatos aún tenían fuerza, en la que los cines de barrio y los tebeos formaban parte de la educación sentimental de los jóvenes, en los que la tecnología del entretenimiento aún no condicionaba la vida de la gente.

Para la próxima reunión cambiamos radicalmente de ámbito y abordamos por primera vez la producción textual del propio Pablo Picasso, con Textos españoles.

Jordi Carrión
www.jorgecarrion.com

Enlaces relacionados
La nueva temporada del Club de Lectura

No Comments Yet.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


Captcha: *