El pasado 28 de febrero el Museu Picasso organizó un seminario con el título La técnica del pastel: especificidades de su conservación y su restauración.
Detalle de la restauración del Retrato de la madre del artista
Fue una jornada técnica con el procedimiento del pastel como hilo conductor en la que se discutieron diferentes sistemas aplicados en la conservación y restauración de este procedimiento artístico y se revisaron novedosas propuestas alternativas para su manipulación, enmarcación y presentación en salas. La convocatoria fue un éxito de participación y una ocasión de encuentro entre restauradores del todo el territorio nacional. Contamos también con la presencia de nuestros colegas del Musée National Picasso de París.
Después de una breve introducción a la Colección del museo realizada por Anna Vélez, técnica del departamento, se presentaron nuestras líneas de actuación y la política de conservación de las obras ejecutadas en técnicas frágiles como el carboncillo o el pastel.
Detalle de la restauración del Retrato de la madre del artista. Fotos: Departamento de Conservación Preventiva
Abrió la jornada la presentación del proceso de restauración de una pieza emblemática de nuestra Colección, el Retrato de la madre del artista realizado en 1896 por un joven Picasso recién llegado a Barcelona. Ésta ha sido una de las últimas intervenciones realizadas por el Departamento de Conservación Preventiva y Restauración del museo que en esta ocasión ha contado con la colaboración de dos técnicos en documento gráfico, Carme Bello y Angels Borrell del Estudio B2 de Barcelona. La visión y experiencia de los diferentes especialistas implicados ha permitido abordar todos los aspectos relativos al soporte y al elemento sustentado, el color aplicado al pastel.
Un cartón de soporte secundario, adherido en una antigua restauración, había provocado en el papel unas tensiones estructurales que se fueron manifestando a lo largo de los años de forma progresiva hasta acabar deformando gravemente la obra. Tras el nuevo proceso de intervención llevado a cabo se han eliminado aquellos elementos de distorsión que incidían en la estabilidad e impedían la correcta percepción de la obra distorsionando su lectura. También durante este proceso de restauración, ha sido descubierto un dibujo en la cara del reverso que en estos momentos está en proceso de documentación. Un montaje especial permite a los visitantes ver, de manera temporal y excepcional, hasta el 7 de abril, tanto el anverso como el reverso de esta obra.
Retrato de la madre del artista. Pablo Picasso, 1896. Pastel sobre papel 49,8 x 39 cm. MPB 110.016 | Dibujo del reverso, Personaje con pipa. Lápiz conté y clarión sobre papel. MPB 110.016R
Cécile Gombaud, conservadora de obras en papel y actualmente colaboradora del Rijksmuseum de Ámsterdam, presentó diversos casos prácticos de intervenciones realizadas en pasteles de diverso formato, así como su experiencia personal en el uso de sistemas de fijación del color basados en la cola de esturión.
Florence Herrenschmidt, consultora en conservación preventiva y especialista en la conservación de documentos gráficos, hizo una brillante revisión histórica de los primeros intentos de conservación preventiva a principios del siglo XX centrada principalmente en la casuística de préstamos y transporte de obras al pastel. Desde su perspectiva de restauradora del Museo Antoine Lécuyer (Saint-Quentin, France), pequeña institución museística con una importante colección de pasteles, expuso sus problemáticas específicas para mantener una política de conservación coherente con limitados medios.
Finalmente, cerró la jornada el suizo Olivier Masson, conservador de obra sobre papel. Sus investigaciones en conservación preventiva le han permitido desarrollar un ingenioso procedimiento para montar pasteles. Unas estructuras internas de cartón aportan estabilidad a la obra protegiéndola de las variaciones climáticas i aislándola de los materiales nocivos. De esta manera se pueden mantener los marcos y vidrios originales y se respeta la unidad de la obra.
Reyes Jiménez
Responsable del Departamento de Conservación Preventiva y Restauración
Enlaces relacionados
Presentación de la restauración de la obra Retrato de la madre del artista
agosto 6, 2015
Tengo una pintura antigua, el motivo es mujer con niño, pintada con oleo sobre lienzo y sin firmar, tamaño 61.7 x 50.2 adquirida en el barrio gótico de Barcelona.
Quisiera saber que artista la pinto, y la posibilidad de restaurarla
agosto 7, 2015
Buenos días Ricardo. Desde el museo no certificamos obra de Picasso. Para saber si la obra que adquiriste es de Picasso tendrías que dirigirte a la Administración Picasso de París. Muchas gracias.
noviembre 15, 2019
Muy interesante esta tecnica para verdaderos conocedores de la restauracion