Con motivo de la exposición «Cerámicas de Picasso. Un regalo de Jacqueline a Barcelona”, que se puede ver en las salas del museo hasta el 1 de abril, hemos realizado un taller de cerámica repartido en seis sesiones (¡hoy es el último día!).
Piezas bizcochadas al horno. Foto: Conxita Payarol
Durante el taller, a cargo de Conxita Payarols, se han seguido procedimientos similares a los que utilizó Picasso a la hora de elaborar las cerámicas que hoy día están expuestas: hemos trabajado con los barros mediterráneos blanco y rojo, y estirando el barro hemos utilizado platos y cuencos como moldes para, deformando las formas, hacer nuevas piezas. Para decorarlas hemos usado incisiones, ceras, engobes y esmaltes para personalizarlas, y en definitiva, hemos jugado y experimentado con el barro tal como lo hizo el propio Picasso. Aquí podéis ver el procedimiento:
Conxita Payarol en el taller con los participantes mostrando las diferentes técnicas. Fotos: Vanesa Rojas
Aplicando engobes e incisiones en las piezas de cerámica. Fotos: Vanesa Rojas
Algunas de las piezas elaboradas por los participantes antes de cocer. Fotos: Vanesa Rojas
Piezas en el horno de la Conxita Payarols una vez bizcochadas. Fotos: Conxita Payarol
Las piezas ahora ya están bizcochadas y hoy las decoraremos y esmaltaremos. Podréis ver el resultado final en nuestra página de Facebook donde añadiremos las fotografías en un álbum.
Glosario del taller
Bizcocho: Pieza de cerámica cocida. Ya no se disuelve con agua, y permite la decoración y el esmaltado dada su porosidad.
Esmalte: Vidrio molido que se aplica sobre la pieza bizcochada. Puede ser transparente u opaco, brillante o mate, coloreado o no. Las piezas esmaltadas se deben volver a cocer para permitir que el esmalte, al fundirse, se adhiera a la superficie de la pieza.
Engobe: Arcilla líquida, blanca o teñida de diferentes colores, que se aplica sobre las piezas crudas, tanto para esconder el color del barro como para decorarlo. Se debe bizcochar.
Cera: Parafinas que se mantienen líquidas a temperatura ambiente. Sirven para hacer reservas tanto sobre las piezas crudas como bizcochadas. Se pueden teñir con óxidos metálicos.
Enlaces relacionados
Álbum de fotografías
febrero 28, 2013
Ahir a la nit vaig posar la 1ª fornada d’esmal, i han sortit coses precioses…Enviaré fotos
febrero 28, 2013
Ens morim de ganes de veure que n’ha sortit!!! I anirem veient poc a poc les meravelles!! Una abraçada!!! Gemma.