«En residencia»: obras de Picasso que nos visitan, Mademoiselle Léonie y Dos mujeres delante de una ventana

Este mes de febrero la obra de Picasso Dos mujeres delante de una ventana, realizada por Pablo Picasso en 1927, nos ha sido cedida en préstamo por el Museum of Fine Arts de Houston y se puede visitar en la sala B2 del museo hasta el 3 de junio.

Dos mujeres delante de una ventana

Pablo Picasso,1881-1973. Two Women in Front of a Window (Dos mujeres delante de una ventana). Óleo sobre lienzo. Canvas or panel: 397.8×130.8 cm. Frame: 101,6×135.3×5,1 cm. The Museum of Fine Arts, Houston; Donación de Mr. and Mrs. Theodore N. Law

En este óleo, Picasso opone una mujer fuertemente geometrizada a una silueta de múltiples perfiles redondeados. La fragmentación angular de la mujer de la izquierda recuerda las divisiones planas de las pinturas de Picasso de las dos décadas anteriores, mientras que el estilo fluido de la parte derecha responde a las inquietudes del artista surgidas cuando trabajaba en los decorados y figurines del ballet Mercure; la idea de disociar la forma del color le conduce a reducir las figuras a trazos de arabescos ritmados. Esta obra coincide con su reencuentro con el escultor Julio González, con quien ensaya la representación de la línea en el espacio que lleva a la ejecución de las esculturas en alambre.

También a partir de este mes y hasta el 12 de mayo podemos disfrutar, en la sala 8, de la obra de la Fundación Mapfre de Madrid Mademoiselle Léonie (Étude), pintada por el artista en 1910.

Mademoiselle Léonie (Étude)

Pablo Picasso, 1910.  Mademoiselle Léonie (Etude). Crayón y tinta china sobre papel – 64,3 x 49,5 cm. ©Sucesión Picasso. VEGAP, Madrid 2012. Colección FUNDACIÓN MAPFRE

Esta obra es un estudio para las ilustraciones de Picasso del poema en prosa de Max Jacob Saint Matorel. Fue el marchante de arte Daniel-Henri Kahnweiler quien fraguó la colaboración entre Picasso y Jacob, que dio lugar a cuatro grabados de Picasso para ilustrar el texto de Jacob. Dos de las imágenes presentan el interés amoroso de la protagonista, una joven llamada Léonie, en diferentes poses: una sentada y otra de pie. En este dibujo, Picasso se concentra en la cabeza, el cuello y los hombros de Léonie de pie, elementos que posteriormente tienen su traslación en la ilustración del libro.

A pesar del detallismo meticuloso de Mademoiselle Léonie (Étude), especialmente el del rostro de la figura, la versión final de Picasso para Saint Matorel ofrece una composición más simplificada. Esta disparidad sugiere que Picasso no sólo se ocupó de las ilustraciones en sí mismas, sino también de cómo la utilización de la tinta y el lápiz podía fomentar su objetivo cubista: redefinir la percepción. Mediante el uso de la delicadeza de las líneas del dibujo para favorecer la ruptura entre el objeto y su entorno, Mademoiselle Léonie (Étude) ofrece una exploración reducida de la fragmentación y la reconstrucción de la perspectiva.

Redacción del museo

Enlaces relacionados
Cambios en la Colección del Museu Picasso

1 Comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


Captcha: *