La temporada 2012-2013 en el Museu Picasso

La nueva etapa del museo con Bernardo Laniado-Romero al frente se inicia con muchas ganas tanto por parte del nuevo director como del equipo del museo y seguirá las siguientes seis líneas de actuación:

  • Considerar la colección como eje vertebrador que dinamizará el trabajo del museo
  • Concebir la tarea y la función del museo dentro de un carácter eminentemente pedagógico
  • Favorecer el acceso del público al arte ya la cultura, de manera especial a aquellos colectivos que han sido tradicionalmente excluidos
  • Potenciar el acceso al conocimiento y el diálogo fluido entre la obra de arte y el público
  • Fomentar la accesibilidad local-global: por un lado, en cuanto a su entorno más cercano (barrio-ciudad), y por otro, en un radio de acción global, a través de un sitio web creativo y dinámico
  • Ofrecer una experiencia de calidad tanto en la vertiente presencial como en la on-line

Autorretrato. Pablo Picasso. 1899-1900. Cartón sobre papel 22.5 x 16.5 cm Donación del artista, 1970 © Sucesión Pablo Picasso, VEGAP, Madrid 2012

Para materializar estas líneas de actuación, por un lado el programa de exposiciones de esta temporada se focalizará en el estudio de la colección, así como también se iniciarán una serie de proyectos entre los que destacamos la presentación de la restauración del Retrato de la madre del artista (1896) detrás del cual se ha encontrado una segunda obra.

Por otra parte, también se pondrá en marcha el proyecto de una plataforma web como extensión virtual del mismo museo que permita un conocimiento más amplio y al alcance de todo el mundo de la obra y la figura del artista.

Además, con motivo del 50 aniversario del Museu Picasso estamos trabajando en diversos proyectos que se presentarán en una serie de muestras documentales a través de las cuales se profundizará en la relación del museo con la ciudad a través de la génesis del centro, la historia de la colección, su crecimiento y el panorama expositivo de los últimos 50 años.

Búho. Pablo Picasso. Plato espagnol, 10 de mayo de 1957. Arcilla roja, decorada con engobe y óxidos metálicos, parcialmente barnizada Diámetro máximo: 43,8 cm alto. 6,3 cm. Donativo Jacqueline Picasso, 1982 © Sucesión Pablo Picasso, VEGAP, Madrid 2012

El programa expositivo para esta temporada prevé la presentación de la colección de cerámica del museo que no se ha visto en su conjunto desde hace un par de décadas, «Cerámicas de Picasso: un regalo de Jacqueline a Barcelona» y la exposición para el verano del 2013 «Yo, Picasso. Autorretratos».

Finalmente, en el marco de educación y conocimiento por un lado se pondrán en marcha unas líneas de trabajo dirigidas a niños y estudiantes que exploren la obra de Picasso de una manera abierta, creativa y profunda y, por otro, se programarán una serie de actividades orientadas a todo tipo de públicos.

Redacción del museo

Enlaces relacionados

Dossier de prensa de la presentación de la programación 2012-2013

1 Comentario
  • appstore
    enero 31, 2013

    thanks for this interesting article about apps

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


Captcha: *