En el museo iniciamos una nueva temporada de «Visto por…», el programa de «visitas comentadas» a nuestra colección de la mano de guías muy particulares: pedimos a profesionales de procedencias muy diversas que nos ofrezcan una lectura de las obras expuestas, desde la vinculación a su propia labor profesional y creativa a su imaginario visual y cultural. Arquitectos, escritores, artistas de circo, de danza, visuales, fotógrafos, científicos, poetas, diseñadores, críticos de arte, directores de teatro y de cine, etc… un amplio abanico de creadores de los ámbitos más diversos nos han ofrecido miradas muy personales que nos ayudan a ver las obras de nuevo en nuevo y alejarnos de planteamientos historicistas que pesan sobre la recepción de Pablo Picasso y que, a menudo, nos alejan más que no nos acercan a su obra.
Visto por… Sol Picó, una mirada desde la danza
«Visto por…» es un programa que comenzó hace cinco años en el museo y que se ha ido desarrollando y modificando según las necesidades de los públicos y también del museo: de ser un programa que se realizaba durante primavera y otoño, hemos decidido concentrarlo en primavera; en algunas ocasiones hemos usado el formato para exposiciones temporales, no sólo para la colección; aunque en ocasiones las sesiones se habían realizado en la sala de conferencias, ahora pasan únicamente en las salas de exposición; cansados ??de luchar contra el fútbol de los miércoles, lo hemos pasado a los jueves. Con todo, el espíritu del programa no ha cambiado desde el primer día, y es el de dialogar y obtener nuevas lecturas de la obra ante la misma.
Visto por… Mita Casacuberta, una mirada desde la filología | Visto por… Perejaume, una mirada desde el arte
Este último aspecto es muy importante y resume una filosofía crucial para entender gran parte del trabajo del museo: y es que nada sustituye la observación directa de la obra, el diálogo frente al objeto de arte y su disfrute, y el hecho que todos nosotros, desde nuestras perspectivas, podemos aportar nuevos conocimientos sobre la obra artística. Por tanto, hablar en las salas, debatir, obtener nuevos puntos de vista, supone para el museo un enriquecimiento constante sobre el conocimiento de la propia colección, un enriquecimiento que, además, está constituido tanto por las aportaciones de las voces invitadas como por las del público que participa.
Visto por… ESMUC, una mirada desde la música | Visto por… Lluís Reales, una mirada desde la ciencia
En esta nueva edición contaremos con la participación de Pedro Azara, teórico de estética y comisario de exposiciones (hoy 15 de marzo), Rosa Amorós, ceramista (28 de marzo); Carlota Subirós, directora de teatro (12 de abril, en sustitución de Ignasi Aballí); Marcel Escolano, artista de circo (26 de abril), Jaume Ollé, médico (10 de mayo); Guillamino, músico (31 de mayo); e Ignasi Aballí, artista (7 de junio). Estamos muy agradecidos a estos colaboradores, a todos ellos les pedimos una tarea bastante diferente a la suya habitual y que requiere un esfuerzo también de ponerse a prueba ante el público y de las obras de arte, así como también a todos aquellos invitados que han contribuido en las pasadas ediciones.
Anna Guarro
Programas Públicos
Enlaces relacionados
Colección fotográfica «Visto por…»
Leave a Reply