Uno de los primeros encargos del Centro de Conocimiento e Investigación, poco después de su formación en 2009, fue pedir a la empresa Veclus, s.l. un estudio histórico-arquitectónico de las cinco fincas de la calle Montcada que configuran actualmente el museo.
La idea que había detrás de este estudio era poner en valor el patrimonio arquitectónico que alberga actualmente el Museu Picasso para darlo a conocer, integrarlo en la propia dinámica del museo y poner en marcha líneas de conservación.
El trabajo de investigación y estudio se realizó en dos fases durante los años 2009 y 2010. La primera fase consistió en el vaciado documental para reconstruir la historia de cada una de las fincas. Este trabajo partió de la documentación que ya se conservaba en el museo y se centró especialmente en la documentación medieval sobre el origen de las fincas, la documentación moderna notarial y la documentación contemporánea.
Ventana renacentista del Palau Baró de Castellet | Ménsula de soporte de la tribuna del patio del Palau Finestres
La segunda fase, llevada a cabo en el año 2010, consistió en el estudio histórico-arquitectónico de los edificios, mediante el desarrollo de las siguientes tareas:
- Identificar y valorar patrimonialmente los elementos singulares o de especial relevancia de los edificios
- Determinar su estado de conservación
- Desarrollar cronologías y dataciones absolutas tanto de las estructuras de referencia como de los elementos singulares
- Generar una reconstrucción arquitectónica con propuestas gráficas individualizadas de la evolución de cada edificio, desde los orígenes hasta la actualidad
- Elaborar una propuesta de las posibles líneas de conservación, restauración y arreglo de los elementos de especial relevancia histórica de cada edificio
Con la finalización de este encargo, el museo dispone de la base científica necesaria para difundir e integrar en su discurso el patrimonio arquitectónico que alberga.
En este sentido, se han hecho ya unas primeras actuaciones para difundir la información que se ha obtenido de este estudio. Por un lado, el año pasado presentamos la visita virtual a los patios del museo, que permite un visionado en 360º de los patios, con la posibilidad de acercarse a detalles y elementos de los mismos, ¡algunos de los cuales casi no son visibles desde el mismo museo! La aplicación también permite ampliar la información sobre los patios y algunos de los elementos más destacados, ya sea por su valor patrimonial o histórico.
Arco medieval bajo la escalera del Palau Meca | Lintel de ventana con cabezas, escudos y ventanales góticos del Palau Aguilar
Con la necesaria y gran tarea de resumen y selección de información que supuso la visita virtual, cuando Biblioteques de Barcelona propuso al grupo de Articket que creáramos el programa «Los museos desde dentro”, desde el Picasso nos hizo ilusión poner al alcance del público local esta información, y propusimos hacer una visita guiada para explicarla in situ.
A pesar del intenso frío de este febrero, la visita se ha realizado con gran éxito y, dada la demanda, ¡se ha repetido! Como mucha gente no ha podido asistir por falta de espacio, se ha decidido incorporar una visita en verano para disfrutar de los patios con mejor tiempo: una visita que permitirá no sólo aprender sobre estos edificios, sino también sobre más de 700 años de historia de la ciudad.
Sílvia Domènech y Anna Guarro
febrero 28, 2012
Us felicito per l’elaboració de l’estudi i per la iniciativa de la visita guiada. Al Museu Picasso de Barcelona el continent té tanta rellevància i singularitat artística com el contingut, i és important que els visitants prenguin consciència del valor històric i arquitectònic dels espais que trepitgen quan visiten el museu. Felicitats i endavant!
marzo 1, 2012
Moltes gràcies Martí pel teu comentari! Des del museu també creiem que és important ressaltar l’espai arquitectònic tant singular que acull les obres de Picasso.
marzo 11, 2012
tengo una pintura oleo de los 1960 firmada en esta forma picAl,es pintada desde el mar hacia el puente de california y la ciudad aparentemente,esta pintura era de una anciana que cuidaba mi esposa ,mi pregunta picasso firmaria alguna ves de esta forma.tambien tengo una pintura ha relieve al parecer de una ciudad italiana firmada por tristain,tristan,fristan,esto es las posibilidades de las firmas que tiene el cuadro,se ve muy antiguo lo recogi en una casa abandonada que me mandaron con el camion ,esto es en la florida estados unidos,si alguien me puede ayudar se lo agradesco,gracias.
marzo 12, 2012
Hola Gilberto,
Para autentificaciones de obras debes dirigirte a la Picasso Administration en París. Gracias por tu interés.