Cuando nuestro director Pepe Serra se despidió del equipo del museo nos dijo: «Hemos hecho en 5 años el trabajo de 10». Y aquí una pequeña muestra de los proyectos que se han llevado a cabo durante sus años de dirección:
· Investigación y desarrollo de exposiciones que aportan conocimiento y valor añadido
![]() |
![]() |
![]() |
Devorar París «Picasso 1900-1907» (2011). Autorretrato con paleta. Picasso. París, 1906 | Picasso ante Degas (2010)
Olvidando a Velázquez. Las Meninas (2008). Foto: Lafotogràfica | Lee Miller. Picasso en privado (2007)
· Entrada de la creación contemporánea en el museo
Rodney Graham. Posible Abstractions (2010) | Ciclo de performances
· Nueva instalación de la serie Las Meninas presentadas de forma cronológica
· Donación de un boceto de Las Meninas por parte de Catherine Hutin, hija de Jacqueline Picasso, al museo
Pablo Picasso Boceto para Las Meninas Cannes, 16 de agosto de1957 Lápiz de color sobre papel 24 x 30,5 cm Donación Catherine Hutin MPB 113.292 |
· Incremento de préstamos internacionales para estar presente en los proyectos expositivos de mayor importancia relacionados con Picasso en el mundo:
Preparativos para el viaje del Arlequín y Las Meninas. Colocación de la obra en la caja de transporte
– El Arlequín ha viajado a Roma para la exposición «Picasso 1917-1937: l’Arlecchino dell’Arte» (2008-2009) y a Los Ángeles County Museum of Art (2010-2011).
– Siete cuadros de la serie Las Meninas, la Nana, un autorretrato y los retratos de Sabartés y Casagemas han sido prestados a es Galeries nationales du Grand Palais de París para la exposición «Picasso et les Maîtres». Las Meninas también han ido a la National Gallery de Londres (2008-2009).
– La espera (Margot) ha sido prestada al The Metropolitan Museum of Art de Nueva York, al The Art Institute of Chicago y al Musée d’Orsay de París (2006-2007).
· Renovación de la web y desarrollo de la estrategia y las acciones de comunicación 2.0 y las redes sociales, que obtuvieron el premio Best of the Web en EEUU, 2010
· Preparación de la colección online y volcado en la web
· Mejoras en la gestión de públicos con la inclusión de la venta de entradas online, la definición de franjas horarias para grupos y la puesta en marcha del Carnet del Museu Picasso
· Edición de una nueva audioguía multimedia en ocho idiomas
· Rrestauración de los techos del Palau Aguilar con el descubrimiento de policromías medievales y realización de un estudio radiográfico de la colección
Restauración del techo del Palau Aguilar | Aplicación de la pistola de fluorescencia de rayos X en la escultura Cabeza de mujer (Fernande Olivier)
· Creación del nuevo Centro de Conocimiento e Investigación en un edificio de nueva construcción en la plaza Sabartés
Interior del Centro de Conocimiento e Investigación durante unas jornadas. Foto: Conxa Rodà
· Creación del Servicio Educativo y trabajo del museo para convertirse en un recurso educativo para todos los niveles
Proyectos de barrio | Visita dinamizada sobre Las Meninas en primaria
· Incremento de la programación de actividades entorno a la colección y a las exposiciones temporales. Desarrollo de proyectos en colaboración con otras entidades y aproximación al barrio
Hablamos de pintura con Frederic Amat. Foto: Jordi Mota | Taller de xilografía y grabado japonés. Foto: Jordi Mota | Big Draw. La Fiesta del Dibujo. Foto: Bárbara Piffre
· Puesta en marcha e impartición del posgrado en Gestión Museística: «¿Cómo se hace funcionar un museo?» en colaboración con el Instituto de Educación Continua (IDEC) de la Universitat Pompeu Fabra (UPF)
· Lanzamiento de una nueva línea editorial con las colecciones Abstract y Focus
El Abstract es un folleto que acompaña algunas exposiciones temporales del museo. Incluye un resumen de los ámbitos, una selección de las piezas más importantes y algunas citas procedentes del catálogo. La colección Focus está formada por una serie de opúsculos que acompañan las exposiciones de pequeño y mediano formato, el objetivo es profundizar en el análisis de obras concretas de las colecciones del museo.
· Creación de una Red Picassiana en colaboración con otras instituciones que gestionan espacios dedicados al artista entre las que destacamos el ayuntamiento Gósol, el centro Picasso de Horta de Sant Joan, el Museu de Cadaqués y la Fundación Palau de Caldes d’Estrac.
Y también tenemos proyectos en proceso muy avanzado!
· Proceso hacia la creación de una Fundación Museu Picasso Barcelona
· Nueva ordenación y presentación de la colección permanente
· Edición de una nueva guía en papel del museo
· Producción de un audiovisual de 50 minutos. Picasso y Barcelona
Quizá sí que hemos hecho en 5 años trabajo de 10. ¿Qué opináis?
Redacción del museo
febrero 2, 2012
ei, company@s picassian@s!» sí que vam fer una bona feinassa, oi?
Salutacions cordials a tot@s des del Mnac:)
febrero 2, 2012
Sí, deu ni do! Molts records de part de tot l’equip del museu! 🙂