La elección de las imágenes más representativas de este año que ya termina no ha sido un trabajo nada fácil. ¡Entre todo el equipo hemos hecho un montón de proyectos! Exposiciones, actividades, investigación y restauración, educación, registro, biblioteca, publicaciones, comunicación, administración, gestión de públicos… la lista es larga. Aquí os dejamos una pequeña muestra de lo que ha sido el trabajo del museo durante el 2011.
Inauguración del Centro de Conocimiento e Investigación situado en la Plaza Sabartés. El nuevo edificio se ha construido con la idea que se convierta en un espacio de referencia local e internacional en el estudio y la investigación de Picasso y su contexto artístico y social. Foto: Josep Mª Llobet
La segunda edición del Big Draw. La fiesta del dibujo ha tenido mucho éxito gracias a todos los participantes, talleristas, artistas, monitores y equipos de los centros. ¡Big thanks! Foto: Nuria Fradera
Visitantes en la exposición de «Devorar París. Picasso 1900-1907» que ha mostrado la evolución del artista desde que llegó en 1900 a París hasta los años 1907-1908, en que alcanzó la condición de líder de la vanguardia de la capital francesa. Foto: Jordi Mota
«Viñetas en el Frente» contada por sus comisarios. Exposición que se ha vertebrado a partir dos grabados que componen la obra Sueño y Mentira de Franco. Foto: Jordi Mota
Participantes durante la Hackathon de Europeana celebrada en el Museu Picasso. Hackers multiculturales con muchas ideas y proyectos para programar. Foto: Conxa Rodà
Primer encuentro entre los museos catalanes y representantes de la Amical Wikipedia para poner en común información de calidad y buenas prácticas de colaboración.
El catálogo de la biblioteca del museo ¡ya es consultable online! Y la información bibliográfica buscada se puede descargar fácilmente.
Elaboración de contenidos para dispositivos móviles de obras destacadas de la colección y una visita virtual a los patios del museo, así como una audioguía en 8 idiomas.
Participación en el proyecto piloto REFLEXIONART: Tutorías de Arte, con el objetivo principal de unir instituciones culturales de la ciudad y centros educativos en una reflexión sobre un tema común. Presentación de los trabajos de los alumnos en las salas del museo.
Segunda edición del Postgrado en Gestión museística: cómo se hace funcionar un museo en colaboración con el IDEC de la Universitat Pompeu Fabra.
Incorporación al museo del Fondo de la Sala Esteva que ha permitido crear la recién inaugurada exposición «Picasso 1936. Huellas de una exposición«.
Presentación del proceso de restauración del conjunto de papel pintado y policromado del s. XVI recuperado en el Palau Aguilar. Un buen encuentro profesional.
¡El equipo el museo os desea un Feliz 2012!
Redacción del museo
Enlaces relacionados
Leave a Reply