Seminario sobre redes sociales y museos en el Picasso de Málaga: 40 tweets que debería haber escrito

El Museu Picasso fuimos invitados a presentar nuestra experiencia 2.0 en el seminario Redes Sociales y Museos: Reputación y credibilidad en la red, organizado los pasados 17 y 18 de noviembre por el Museo Picasso Málaga y la UNIA. Enlazando expertos en comunicación, museos, periodismo y marketing, las jornadas no se cuestionaban si los museos debemos tener o no una presencia 2.0, sino cómo. Afines con el ámbito a explorar, se retransmitieron por streaming y tuvieron una fuerte actividad por Twitter.

No soy una usuaria activa en Twitter, si no que más bien me limito a seguir los tweets a posteriori. A mi vuelta a Barcelona he visto el caudal de información y de intercambios que se han generado en torno al seminario, y he sentido que me estaba perdiendo algo: que ha habido una conversación e intercambio de opiniones en el que no he podido participar. Y eso es lo que, tanto a nivel profesional como personal, nos puede pasar si no hacemos el esfuerzo de incorporar las redes sociales en nuestra cotidianeidad.

Así que voy a hacer un pequeño ensayo twitero: escribir a posteriori los tweets que debería haber escrito en Málaga. Allá van, los 40 que debería/podría haber escrito.

Museo Picasso de Málaga, 17 de noviembre

Presentación

Pepe Lebrero director @mPICASSOm, presenta #RRSSmuseos y habla de experiencias pioneras: Antoni Abad en MACBA, 90s. Yo también estuve allí!

Javier Celaya, “La cultura en las nubes”

@javiercelaya en #RRSSmuseos: museos tienen poca participación de sus seguidores. Quizás no plantean sus propuestas claramente?

@javiercelaya en #RRSSmuseos: transformación de búsqueda individual a sistemas de recomendación, relacionan opiniones de consumidores afines

@javiercelaya usuarios somos ingenuos! Derechos de usuarios en nube: datos se usan para fines comerciales. No ilegal, pero poco ético #RRSSmuseos

no perderse la chuleta de redes sociales de @javiercelaya/dosdoce en http://bit.ly/9ETBvB la presenta en #RRSSmuseos + estudio museos 2.0 http://bit.ly/u9i2me

Antonio Rodríguez de las Heras, “La Cultura en un mundo en red”

Qué está sucediendo? @ARdelasH compara 2.0 con operación urbanística: creación de  foros, demolición estructuras antiguas #RRSSmuseos

Las personas no están en la red, son. Identidad es fundamental en las redes, dice @ARdelasH en #RRSSmuseos

@ARdelasH situación de pulso permanente entre ocasión de totalitarismo/emergencia del individuo #RRSSmuseos

Recomendaciones @ARdelasH en #RRSSmuseos: dosificar info, repetir para contrarrestar fugacidad, desplegar la narrativa @mPICASSOm

Pedro Farias, “Credibilidad de la información cultural en los medios”

Crisis en prensa: gratuidad de la info + dependencia publicitaria + reducción/banalización = pérdida de credibilidad @FariasBatlle #RRSSmuseos

Internet, 2a fuente de información después de televisión @FariasBatlle #RRSSmuseos

Según público, las noticias de cultura son las que tienen mayor credibilidad @FariasBatlle #RRSSmuseos

Museo Picasso de Málaga, 18 de noviembre

Pilar Gonzalo, “Cultura y conversación se escriben con hashtag”

@pilargonzalo empieza en #RRSSmuseos con “las conferencias están obsoletas” y me rindo a sus pies: hay que revisar formatos!

Tu puedes liderar una revolución – con los demás #museosentwitter @pilargonzalo #RRSSmuseos

@pilargonzalo plantea: ¿programas o dialogas? Museos deben confiar en comunidad de usuarios #RRSSmuseos @mPICASSOm

Anna Guarro, “Museu Picasso 2.0. El proceso de un cambio”

Copio los tweets de otros sobre mi presentación. ¡Muchas gracias por hacer eco de mis palabras y por vuestros comentarios!

RT @AlexMarCasado: OJO al community! La comunicación organizacional es una función directiva: la ONLINE TAMBIÉN @museupicasso @mPICASSOm #RRSSmuseos Genial

RT @Cultopia_es: Retos de @museupicasso: mayor interactividad, comunicación multicanal y multiplataforma; y mayor integración online/in situ #RRSSmuseos

RT @AlexMarCasado: «Compartir, no publicitar» Ésa es la clave. GRACIAS a Anna Guarro @museupicasso @mPICASSOm #RRSSmuseos

RT @aracorbo: Muy interesante @museupicasso en #RRSSmuseos http://t.co/URSP7cvE. Tienen aplicación de móvil del museo. Algún museo más en España?

Fietta Jarque, “Olvida la tecnología, se trata de personas”

Fietta Jarque nos habla de museos ante el reto de compartir sin banalizar #RRSSmuseos @mPICASSOm

Fietta Jarque: cita a Montibello, museos quieren atraer masas para un producto que no es de fácil comprensión #RRSSmuseos

Pregunta de Fietta Jarque: ¿los museos deben actuar como instituciones o como individuos en las redes? @mPICASSOm #RRSSmuseos

Neus Arqués, “Gestión de la reputación online de los museos”

Gestión de la reputación: qué no dice la web que debería? Qué dice que no debería? Neus Arqués en #RRSSmuseos

Neus Arqués: lo importante es la estrategia de posicionamiento! Hay que crear contenidos aptos para buscadores. Indexar, indexar, indexar #RRSSmuseos

Y en caso de crisis? Neus Arqués recomienda: prevenir creando comunidad, escuchar, reaccionar. Ni precipitación ni inmovilidad #RRSSmuseos

Maria Elvira San Millán, “Red social de conocimiento”

Más que medición cuantitativa, medición cualitativa @maesmf en @mPICASSOm #RRSSmuseos

Libro blanco de apps, http://bit.ly/uObUy3 recomendado por @maesmf en #RRSSmuseos

Fantástica experiencia del público: caso del Cementerio Inglés de Málaga, como salvar patrimonio con FB y Twitter @cementerioing #RRSSmuseos

Paul Capriotti, “La comunicación dialógica de los museos de Cataluña en Internet”

@paulcapriotti pregunta: Para que van los públicos a los museos? Para divertirse aprendiendo #RRSSmuseos

Los museos no están aprovechando las herramientas: hay más uso pero no hay cambio de mentalidad @paulcapriotti #RRSSmuseos

@paulcapriotti a punto de publicar estudio “La comunicación en los museos de Cataluña”, 2009-2011 #RRSSmuseos

encuestas,en museos catalanes, de media, los grandes trabajan más en 1.0, los medianos y pequeños en 2.0 @paulcapriotti #RRSSmuseos

Soledad Gómez Vilchez, “Juegos sociales en museos”

Desgraciadamente no pude quedarme a su presentación, que luego ella ha tenido la gentileza de colgar en su blog http://bit.ly/szmECM y hay un audio en http://t.co/0SQ1Ha9j

Recurro al recurso de copiar los tweets de otros, pero empiezo con uno mío (lo siento pero alguien lo tenía que decir!)

Ahora que todos hemos aprendido a hacer powerpoints, lo que se lleva es el prezi! @mediamusea en #RRSSmuseos

@mariblancarg: Los juegos son elementos lúdicos con los q los museos se acercan de manera diferente a sus públicos, dice @mediamusea en #RRSSmuseos

@AnaMoralesR Remembering 😉 : «Los propios usuarios y visitantes de museos se convierten en grandes promotores de la actividad de los museos » #RRSSmuseos

#RRSSmuseos es necesario crear juegos que acerquen al usuario a la institucion @mediamusea

#RRSSmuseos el museo tiene que tener en cuenta la diferencia de dispositivos a la hora de plantear sus juegos @mediamusea

¡Unas jornadas magníficas! Muchas gracias al Museo Picasso Málaga y la UNIA por la impecable organización y la hospitalidad, ha sido un placer compartir experiencias con vosotros y con los otros ponentes.

Anna Guarro
Programas Públicos

3 Comentarios
  • Pilar Gonzalo
    noviembre 27, 2011

    Excelente ensayo tuitero 😉 Me siento muy identificada con tu visión y con eso de «escribir a posteriori los tweets que debería haber escrito en directo» Fue un verdadero placer conocerte Anna, así como conocer más detalles sobre la magnífica actividad del Picasso de Barcelona en las redes.

  • Anna Guarro
    noviembre 28, 2011

    Hola Pilar! Gracias por tu comentario, fue un ejercicio divertido y un buen entrenamiento. Yo también estuve encantada de conocerte y de saber más sobre tu trabajo, sigamos en contacto!

  • Neus
    noviembre 30, 2011

    Hola Anna!
    Gran resum per una bona jornada de reflexió. Gràcies per l’esforç de síntesi i per referenciar!

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


Captcha: *