Misterios sin resolver en el Museu Picasso

Este fin de semana hemos iniciado la segunda edición de «El misterioso caso del Picasso, una gincana familiar con mucho misterio por las salas del museo.

Mateo se pone a investigar (Juan Forn, de la Cía. La Paparra). Foto: Jordi Mota

Y hemos empezado con muy buen pie. Éste es el comentario de una de las madres asistentes de este fin de semana:

«El domingo fuimos ¡y fue fantástico! Muy interesante y muy bien enfocada para los niños. La M. de 9 años y la L. de 7 disfrutaron un montón, y como madre tengo que decir, que aparte de disfrutar… aprendieron… Por favor, no cambiéis, ¡seguid así! Muchas gracias»

La verdad es que estamos muy satisfechos de poder presentar de nuevo esta propuesta que desarrollaron la pasada primavera los responsables de la compañía de teatro La Paparra a partir de nuestra petición:

  1. Una actividad tipo gincana
  2. Que se desarrollara en el marco de la colección permanente
  3. Orientada a niños de 5 a 13 años aproximadamente, pero que involucrara a toda la familia
  4. Participativa
  5. Lúdica y a la vez educativa

Los elementos clave del éxito de esta actividad han sido por un lado la capacidad interpretativa de los miembros de La Paparra, que generan una gran implicación de los participantes y, por otro, el personaje, que es creíble, pero al mismo tiempo se sitúa claramente en un marco de fantasía y de emoción.

Investigadores en acción. Fotos: Jordi Mota

La actividad se inicia con el encuentro del grupo de niños y padres con Mateo, que quiere obtener un trabajo en el museo. Y, para ello, debe resolver una serie de enigmas… pero solo no lo consigue, y pide la ayuda a los visitantes.

La gincana nos lleva por una selección de obras y de salas. En cada obra surge una pregunta/enigma y, a medida que nos la van explicando, el mismo contenido de la obra nos aporta la respuesta/pista que, una vez resueltas todas las preguntas, nos da la solución del enigma. Todos los niños reciben un carné de investigadores por su ayuda.

Mi hija, unas semanas después de venir a la visita que hizo en otoño, me preguntó, toda seria: «Mamá ¿y a Mateu, como le va, en el trabajo nuevo? ¿Lo hace bien?»

Resolviendo el misterioso caso del Picasso. Fotos: Jordi Mota

¿Novedades en esta edición? ¡Ninguna :)! Aparte, claro está, de la adaptación de la propuesta a los cambios de la colección permanente, que a pesar de ser permanente siempre es diferente, con obras que se retiran para ser restauradas o por exposiciones y otras que están en las reservas y que así pueden ser mostradas…

Si eres de los que no dejas la lupa ni para dormir… ¡esta actividad es para ti!

Anna Guarro
Programas Públicos

5 Comentarios
  • maria jose basols
    noviembre 15, 2011

    Me parece muy interesante las actividades que se hacen para niños y familias, como esta mezcla de gimcana e investigación.

    Me encantaría participar en alguna actividad del Museo, como guía, como animadora cultural, o mejor aún, escribiendo en el blog. Pertenezco al Club de lectura del Museu Picasso y me encantaría ser parte del museo de forma más activa.
    Voy cada miércoles por la mañana. Primero acudo como voluntaria a la Llar d’Infants del Nen Jesús que esta justo enfrente, y cuando salgo, con mi carnet del museo, no puedo resistirme a visitar alguna de las salas.

    Picasso siempre ha sido mi gran pasión.

    un saludo,

    María josé Basols

  • Museu Picasso
    noviembre 17, 2011

    Hola María José, muchas gracias por tu interés. Ya que eres una usuaria activa de las actividades del museo te proponemos como colaboración hacer un texto para el blog como usuaria del museo y miembro del Club de Lectura. Muchas gracias.

  • MERCEDES FALCON SALVADOR
    noviembre 27, 2011

    Este sábado fuimos un grupo de amigos con niños, 14 en total, y he de decir que ha sido fantástico. Los niños estuvieron absortos, encantados y entusiasmados en todo momento y los padres también. Además de ser un taller divertido y emocionante consigue introducir a los más pequeños en el mundo del arte de una manera muy próxima a ellos. La única nota negativa es que consideramos que el número de personas que hacía el taller era excesivo.

  • roser
    enero 14, 2012

    Estic a la cua del museu per comprar l’entrada i sincerament és una presa de pèl. Fa més de 35 minuts que estem fent cua i davant nostra només hi ha unes 20 persones, families i parelles que per tant compren entrades junts. Només hi ha 1 persona venent entrades, innaceptable! Sincerament no ho entent!

  • Redacció del museu
    enero 16, 2012

    Benvolguda Roser,
    Lamentem sincerament les cues que puntualment poden formar-se per accedir al museu, que no són causades per manca de personal a taquilles sinó per problemes de circulació: la ubicació del museu en els antics palaus medievals és molt atractiva, però fa que alguns accessos siguin estrets i s’hagi d’aturar momentàniament la venda d’entrades. Per evitar aquest problema, el museu ofereix un sistema de venda anticipada online http://bit.ly/n4Zcyp que permet reservar l’accés al museu en l’horari que es desitgi. Us convidem a usar aquest servei en properes visites, que esperem que us faciliti l’accés. Gràcies per compartir la vostra experiència, que ens hauria agradat que fos totalment satisfactòria.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


Captcha: *