El 2010 del Museu Picasso en 21 imágenes

Haciendo la elección de las imágenes más representativas de lo que hemos trabajado en el museo este año que acaba, ¡nosotros mismos visualizamos el alcance y la cantidad de proyectos en los que hemos estado todo el equipo trabajando! Con un equipo relativamente reducido se ha hecho mucho trabajo. Si ha sido bueno, lo dejamos a vuestro juicio. El índice de participación en las múltiples actividades organizadas, más el más de un millón de visitantes que hemos recibido, más algún premio 🙂 indican que vamos por buen camino, pero aún tenemos que hacer más y mejor. Vuestros comentarios y críticas nos ayudarán a mejorar para que el museo sea cada vez más un espacio de conocimiento abierto al debate y a la participación.

[Hacer clic sobre las imágenes para ampliarlas]

1 2

1.- El equipo de conservación preventiva y restauración del museo revisando el estado de las piezas que forman parte de la muestra «Picasso ante Degas». Gracias a esta exposición, se han podido ver en Barcelona algunas de las obras maestras del artista francés, como La absenta, El peinado o la escultura de Degas que aparece en la fotografía: Joven bailarina de catorce años.

2.- Obras del edificio que se está construyendo en la plaza Sabartés. Esta ampliación, que se ha ido levantando a lo largo del año y se completará a principios de 2011, acogerá el Centro de Conocimiento e Investigación del museo.

3 4

5 6

3.- Los dibujos llenaron el barrio de la Ribera en la primera edición del «Big Draw. La fiesta del dibujo”. Más de tres mil personas de todas las edades participaron en las diferentes actividades y talleres que se organizaron durante toda la jornada en diferentes puntos del museo y del barrio. Foto: Jordi Mota.

4.- Obras del museo preparadas para viajar. Este año, siguiendo con la política de préstamos, el museo ha estado presente en 24 exposiciones de todo el mundo -desde EE.UU. hasta Australia- con un total de 99 piezas.

5.- Montaje de la exposición de Rodney Graham. Organizada conjuntamente con el MACBA, esta muestra ha llevado por primera vez a las salas del museo la obra de un artista aún en activo.

6.- Alumnos del nuevo Posgrado de Gestión Museística en el transcurso de la visita al museo. Coorganizado entre el Museo Picasso y el IDEC (Instituto de Educación Continua) de la Universitat Pompeu Fabra, el curso tiene un enfoque eminentemente práctico para que los alumnos puedan conocer las múltiples tareas y procesos que garantizan el buen funcionamiento de un museo. Foto: Albert Forns.

7 8

7.- La exposición “Imágenes secretas. Picasso y la estampa erótica japonesa” (noviembre de 2009 – febrero de 2010) ha sido premiada por la ACCA (Asociación Catalana de Críticos de Arte) en el apartado de Exposiciones de investigación histórica. El director del museo y los dos comisarios de la muestra recogen el galardón. Foto: Teresa M. Sala.

8.- La muestra «Picasso versus Rusiñol», explicada a los visitantes por su comisario, Eduard Vallès. La exposición ha permitido explorar y contrastar los vínculos artísticos que Picasso estableció con la obra y la figura del pintor Santiago Rusiñol. Foto: Jordi Mota.

9                                                            10

9.- Portadas del primer número de dos nuevas colecciones, Abstract y Focus. Esta nueva línea editorial ofrece una panorámica sintética y visual de las exposiciones temporales (Abstract) y una monografía sobre las obras de la colección objeto de los displays (Focus).

10.- Proyectos de montajes expositivos para la serie de Las Meninas, realizados por alumnos de la Escuela de Arte y Diseño Deià. Los estudiantes de este centro elaboraron diferentes propuestas de arquitectura efímera para renovar la presentación de la colección, a partir de su visión fresca, viva y crítica. Los resultados de esta colaboración quedaron plasmados en la publicación Las Meninas # Serie abierta.

11 12

13 14

11.- Música en las salas: un grupo de alumnos de la ESMUC (Escuela Superior de Música de Cataluña) han compuesto varias creaciones musicales inspiradas en las obras del museo. Las piezas han sido interpretadas in situ. Foto: Jordi Mota.

12.- Más música en las salas: músicos del Conservatorio del Liceo han interpretado piezas de Erik Satie para acompañar la visita a la exposición temporal «Picasso versus Rusiñol». Con este concierto, de seis horas de duración, se ha querido rendir homenaje al compositor francés, gran amigo de los dos pintores protagonistas de la muestra. Foto: Jordi Mota.

13.- El proyecto desarrollado en las redes sociales por el Museo Picasso ha recibido el premio «Best of the Web», otorgado por un jurado internacional en el marco del congreso Museums and the Web.

14.- Con el display «Ciencia y Caridad al descubierto», el Picasso ha iniciado una serie de exposiciones de pequeño formato que estudiarán en profundidad algunas de las piezas de la colección. En la primera propuesta se ha escogido una de las obras fundamentales del periodo de formación de Picasso, Ciencia y Caridad, que ha sido analizada a fondo mediante gigafotografías, radiografías y análisis de pigmentos. Foto: Jordi Mota.

15, 16, 17___ _____   _______18______

15.- Una de las ganadoras del concurso de microrelatos «Picasso en Letra» recibiendo el premio de manos del escritor Màrius Serra; en el fondo, el director del museo, Pepe Serra. Participantes de todas las edades han sido invitados a escribir una narración breve inspirándose en una de las seis obras de la colección propuestas. Resultado: más de 300 relatos recibidos que han aportado una visión original e insólita de las obras. Foto: Jordi Mota.

16.- Aproximación al mundo de la fotografía realizada por alumnos de un instituto cercano al museo, en un estudio habilitado especialmente para la ocasión. Esta actividad ha formado parte del primer proyecto del Departamento de Educación del Picasso para abrir el museo a los vecinos del barrio de la Ribera.

17.- Nina Simon en el Picasso. La autora de «The Participatory Museum» propuso diferentes fórmulas para incentivar la participación de los visitantes y convertir los museos en espacios de encuentro y experimentación en una conferencia abierta al público y dirigió un taller para profesionales. Unos días más tarde, los directores del congreso Museums and the Web, David Bearman y Jennifer Trant, exponían los retos y las virtudes de la presencia de los museos en Internet. Ambas intervenciones han integrado el miniciclo «La función social del museo: dos aproximaciones».

18.- Performance de Lilibeth Cuenca. La actuación ha formado parte del ciclo «Cómo nos vemos / Cómo nos ven», que ha invitado cuatro mujeres artistas a reflexionar y exponer su visión más personal sobre la representación y el papel de la figura femenina en el arte. Foto: Jordi Mota.

19 __________________ 20, 21

19.- Sesión inaugural del Club de Lectura. Dirigida por Jordi Carrión, esta propuesta participativa quiere profundizar en la figura y la obra de Picasso mediante la lectura de una selección de textos que evocan su universo personal. Foto: Jordi Mota.

20.- La nieve llega al Museo Picasso. El día 8 de marzo cayó una nevada muy intensa en Barcelona que enharinar toda la ciudad y dejarnos unas estampas invernales insólitas de los patios góticos del museo.

21.- Coreografía de Sol Picó ante la obra El peinado de Edgar Degas, en una sesión del Visto por… dedicada a la exposición «Picasso ante Degas». La prestigiosa bailarina utiliza el lenguaje universal de la danza para dialogar con las obras de un pintor que convirtió el ballet en uno de los temas fundamentales de su trayectoria. Foto: Jordi Mota.

El equipo del museo os desea un feliz año creativo y social! http://goo.gl/hS1vI

Conxa Rodà
Coordinación de Proyectos

Con la colaboración de Martí Casas, en prácticas del máster de Gestión del Patrimonio Cultural, UB?

5 Comentarios
  • Gemma Masdevall
    diciembre 29, 2010

    Enhorabona per aquest fantàstic 2010, desitjant-vos que tingueu un 2011, encara millor!

    Fantàstic resum d’aquest any que ja finalitza. Felicitats a tot l’equip per la gestió del 2.0!

    Salutacions,

    -Gemma-

  • Cristina B
    diciembre 30, 2010

    Quants records de tot un any!

  • Museu Picasso
    enero 4, 2011

    Moltes gràcies, Gemma i Cristina. Sí, aquest ha estat un any molt actiu i tot a apunta q el 2011 ho serà tant o més. Aviat publicarem la llista dels projectes més rellevants. Bon Any a tothom!
    http://goo.gl/hS1vI

  • ALEJANDRA
    enero 12, 2011

    EN VUESTRO MUSEO BIEN VALE AQUELLA FRASE:»FILOSOFÍA A LA ORNAMENTACIÓN Y SIGNIFICADO A LA BELLEZA»
    FELICITACIONES!

  • Museu Picasso
    enero 13, 2011

    ya hemos tuiteado una cita textual de tu comentario:)) ¡gracias, Alejandra!

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


Captcha: *