Arte y tecnología en Florens 2010

Muchas muchas cosas interesantes que contar de la estancia de un día y medio en Florencia. Parece mentira lo que cundió, ¡a pesar de la lluvia!

Exterior del Duomo, Florencia

El motivo del viaje fue participar como ponente en la sesión de «Arte, Internet e New Media». Esta actividad y decenas más han formado parte del evento Florens 2010 que ha reunido profesionales de museos y de patrimonio para debatir desde múltiples perspectivas.

La presentación que se nos había pedido al Museu Picasso era explicar la dimensión digital del museo. Estamos trabajando en varias direcciones y proyectos, pero en la presentación lo hemos centrado básicamente en tres:

· la web (explicando el proceso de rediseño y el progreso hecho hasta hoy)

· la colección online

· la presencia activa en las redes sociales

y hemos acabado avanzando algunos proyectos de futuro (esperemos que no muy lejano). La presentación está colgada en Slideshare y la incrustamos aquí en el blog:

View more presentations from Conxa Rodà.

La otra presentación que quisiera comentar es la de la directora de publicaciones de la Peggy Guggenheim Collection de Venecia, Chiara Barbieri, que habló sobre la necesidad ahora más que nunca de «diversificar nuestra capacidad de hablarle al público».

Aplicación para iPhone

De las conversaciones con diferentes profesionales y también de lo que se publicó entonces en la prensa local florentina, señalaré dos ideas:

· la riqueza patrimonial, como es el caso de Italia, puede ser también un problema en muchos sentidos. Un patrimonio mueble e inmueble de una dimensión tan extraordinaria, no sólo es un gran reto para los recursos necesarios para gestionarlo, conservarlo y hacerlo accesible al público, sino también para gestionar su comunicación. Como ha dicho el director de Arte.it, Piero Muscari, es tan inmensa la información que se corre el peligro de saturar al usuario y eso hace más necesario que nunca disponer de plataformas tecnológicas y colaborativas que permitan un mayor uso social.

· la necesidad de captar el interés del público local. Las palabras del director de la Galería degli Uffizi, Antonio Natali, me recordaban muchísimo una de las líneas prioritarias que nuestro director defensa para el Museu Picasso en relación a los ciudadanos de Barcelona-Cataluña y el turismo: «Gli Uffizi non hanno bisogno de otros turistas, mi di essere amati, specialmente dai Fiorentina”.

Cola en la Galería degli Uffizi y publicidad exterior en los Uffizi, donde se destaca que los textos son en inglés

Pero para mí el acontecimiento del día, y que no me esperaba, fue asistir a la sesión de Museums in the Global Context: Competition or Collaboration? con oradores de primerísimo nivel: Philippe de Montebello, que ha dirigido el Metropolitan Museum, Nueva York, durante 31 años; Michael Govan, director del LACMA, Los Ángeles County Museum of Art; Thomas Grenon, Administrador General de la Réunion des Musées Nationaux de França; Peter Reed, Deputy Director for Cultural Affairs del MoMA de Nueva York y Wafaa el Saddik, directora del Museo Egipcio de El Cairo, presentados por Gandomenico Romanelli, director de Patrimonio Cultural del Ayuntamiento de Venecia.

Segunda sorpresa: el auditorio, medio vacío, eso que habían recomendado venir temprano porque se preveía overbooking. Cuando en museos organizamos conferencias, si no es necesario confirmar, nunca se sabe qué puede pasar. Es verdad que la semana de Florens 2010 estuvo llena de eventos simultáneos, pero para mí, éste era una de las estrellas.

Como tengo la mala costumbre de escribir posts demasiado largos (¡hay tanto que contar!), este de Florencia lo dividiré en dos. Queda para el próximo la crónica de esta interesantísima conferencia de directores, que todavía estoy terminando de procesar 🙂

Conxa Rodà
Coordinación de Proyectos

No Comments Yet.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


Captcha: *