A lo largo de 2010 se están sucediendo exposiciones en torno a la obra de Pablo Picasso por todo el mundo: ¡se trata de un gran año para todas aquellas personas interesadas en su trabajo!
En la actualidad, aparte de la exposición temporal que acabamos de inaugurar en el Museu Picasso sobre la relación entre Picasso y Santigo Rusiñol, se pueden visitar, entre otras, la exposición “Picasso: Peace and Freedom”, sobre arte y política en la creación de Picasso, en la Tate Liverpool; también se ha inaugurado recientemente una exposición sobre Picasso y el caballo, en el Museo Picasso Málaga, y desde el mes pasado se muestra en el Metropolitan Museum of Art de Nueva York una gran exposición del fondo completo de obra picassiana de su colección. Asimismo, en esa misma ciudad, se puede ver, en el MoMA, una muestra de grabados de Picasso.
La fachada del Met en Nueva York, anunciando la exposición de Picasso
Banderolas de la exposición del Met en las calles de Nueva York
Fotos: Conxa Rodà
En el Sterling and Francine Clark Art Institute, en Massachusetts, está a punto de inaugurarse la exposición “Picasso ante Degas”, una de las exposiciones que la prensa americana ha señalado como más interesantes del año. La exposición está coproducida con el Museu Picasso de Barcelona y se inaugurará el 13 de junio en EE.UU; a partir del 15 de octubre se podrá visitar en nuestro museo.
Vista general de la exposición “Picasso: Peace and Freedom” en la Tate Liverpool, durante el montaje
Momento de la instalación de la obra de la serie de Las Meninas del Museu Picasso de Barcelona, en préstamo en la exposición de la Tate Liverpool
Fotos: Anna Vélez
Esta exposición explora, por primera vez, la influencia de Degas en la obra de Picasso y reflexiona sobre el proceso de absorción, incorporación y transformación que Picasso hizo de la obra de Degas, un artista de una generación anterior a la suya. ¡Será una oportunidad única de ver, en diálogo, grandes obras de ambos creadores en la ciudad!
Y todavía se inaugurarán más exposiciones picassianas a lo largo del año: os iremos manteniendo informados en nuestra web, en el apartado “Actualidad picassiana”. ¡No os lo perdáis!
Anna Guarro
Programas públicos
junio 11, 2010
“EL BARBERO DE PICASSO”
A la nova sala d’exposicions temporals del Museu Picasso-col·lecció Eugenio Arias, de Buitrago del Lozoya (Madrid), es pot visitar aquesta interessant exposició, prorrogada fins a la tardor.
Una “gran” exposició? No ho dubteu.
http://www.abc.es/hemeroteca/historico-04-03-2010/abc/Madrid/picasso-visto-por-su-barbero_1134220891257.html#anclaHerramientasArticulo
julio 1, 2010
“EL LEGADO REGALADO”
Exposició de treballs artístics inspirats en les obres del MUSEO PICASSO – COL·LECCIÓ EUGENIO ARIAS distribuÏts por botigues i institucions públiques de BUITRAGO DEL LOZOYA (Madrid).
Aquests trEballs, que es podran veure durant tot el mes de juliol, han sigut realizats per adults, nens i nenes d’entitats culturals i educatives de Buitrago.
http://www.facebook.com/event.php?eid=104468839603556&ref=mf
junio 1, 2010
PICASSO Y ARIAS, PASIÓN POR LOS TOROS.
Exposición que se puede visitar hasta el próximo día 6 de junio, en la plaza de toros Las Ventas de Madrid. Ha sido organizada a partir de las obras del Museo Picasso-colección Eugenio Arias de Buitrago del Lozoya y el comisario es Carlos Abella.
http://largacambiada.blogspot.com/2010/05/picasso-y-la-tauromaquia-en-la-plaza-de.html
junio 11, 2010
\»EL BARBERO DE PICASSO\»
En la nueva sala de exposiciones del Museo Picasso-colección Eugenio Arias, de Buitrago del Lozoya (Madrid), se puede visitar esta interesante exposición, prorrogada hasta el otoño.
¿Una \»gran exposición? No lo dudéis.
http://www.abc.es/hemeroteca/historico-04-03-2010/abc/Madrid/picasso-visto-por-su-barbero_1134220891257.html#anclaHerramientasArticulo
julio 1, 2010
\»EL LEGADO REGALADO\»
Exposicion de trabajos artísticos inspirados en la obra del MUSEO PICASSO – COLECCIÓN EUGENIO ARIAS distribuídos por comercios e instituciones públicas de BUITRAGO DEL LOZOYA (Madrid).
Los trabajos, que podrán verse durante todo el mes de julio, han sido realizados por adultos, niños y niñas pertenecientes a entidades culturales y educativas de la zona: APAFAM, AULA DE DINAMIZACIÓN CULTURAL, BIBLIOTECA EUGENIO ARIAS, CASITA DE NIÑOS, CEIP PEÑALTA, ESCUELA DE MÚSICA, TALLERES EDUCATIVOS MUNICIPALES.
http://www.facebook.com/event.php?eid=104468839603556&ref=mf