Por fin de vuelta a Barcelona, siendo una de los stranded (palabra nueva para mí, ahora demasiado familiar, que podemos traducir como encallados, colgados), me gustaría compartir algunas primeras impresiones. La pasada ha sido una gran semana para el Museu Picasso.
Comenzó con la interesante jornada Museos-Wikipedia que significó para las dos comunidades un primer acercamiento a gran escala. Como resultado directo de nuestros tweets y escritos al respecto, hemos recibido una propuesta de wikipedistas locales para cooperar. Y tenemos la intención de incluir algún ejercicio práctico sobre monitorización y escritura en la Wikipedia para los estudiantes del nuevo Postgrado sobre Gestión museística que el museo y la Universidad Pompeu Fabra están a punto de lanzar para el próximo otoño.
Jornada Wikipedia – Museos, Denver 13 de abril 2010
Después del encuentro con la Wikipedia vinieron los tres días de intensa actividad de la Conferencia Museums & the Web (fotos en Flickr). Un diluvio de buenas presentaciones, debates animados e interacciones y también algunos proyectos en perspectiva. Grandes dosis de alimento para la mente (¡así como de comida «de verdad»!). Entre los contactos, algunos para el nuevo curso de postgrado ya mencionado.
Al final de la Conferencia, sorpresa doble. La buena: ¡el proyecto 2.0 de comunidad online del Museu Picasso fue galardonado con el Best of the Web en la categoría de social media! Estamos muy agradecidos a MW, al jurado y, sobre todo, a nuestra audiencia/usuarios que sois los auténticos merecedores del premio.
La segunda sorpresa: el volcán y la consiguiente cancelación de vuelos. Tenía escala en Londres… El sábado 17 fue un poco estresante, en primer lugar no sabíamos ni cuándo ni cómo podríamos volver a casa. A United Airlines sólo puedo decir: tendríais que revisar vuestros servicios de información. Cuando todos los medios y las compañías aéreas ya habían informado de la cancelación de vuelos, ellos aún confirmaban sus vuelos a Londres, ¡tanto en su página web como por teléfono! Cuando esto se aclaró, y nos quedamos atascados durante unos días, decidí sacar el máximo partido de la situación y, junto con Maria Souza, de Oporto, también stranded, decidimos pasar estos días en Nueva York, desde donde teníamos ahora nuestro vuelo de regreso.
Estos días han demostrado ser una magnífica oportunidad para revisitar museos, tener reuniones con los museos de NY (entre ellos el equipo de Social Media del MoMA, @MuseumModernArt, ¡gracias, Víctor y Allegra!) O la quedada «móvil» organizada por @mia_out para nosotros, los stranded, donde dos personas de museos, dos wiquipedistas y tres diseñadores debatimos sobre Wikipedia, la interpretación móvil, la externalización y las redes sociales.
Con el equipo de Social Media del MoMA | Reunión informal sobre museos e interpretación móvil, NY
Y… finalmente, pero no por ello menos importante, el libro de Twitter for Museums, editado por Museumsetc, que se publicó la semana pasada. Contiene un capítulo en el que nos ofrecieron explicar la experiencia @museupicasso en Twitter. El capítulo se puede descargar de forma gratuita en http://pea.to/eK.
Con todo ello, tanto por el premio como por el libro, hemos estado recibiendo toneladas de DMs, (mensajes directos en Twitter), tweets, RTs (retweets) y correos electrónicos. Estamos inmensamente agradecidos a todos los amigos del @museupicasso.
Más detalles sobre la Conferencia Museums and the Web y sobre museos de Nueva York en próximos escritos.
Conxa Rodà
Coordinación de proyectos
@innova2
Leave a Reply