Los usuarios tienen la palabra: 8 meses de blog en el Picasso 2.0

Ya entraremos en detalles y cifras en un próximo artículo. Hoy os queremos ceder la palabra a vosotros, los usuarios del blog. Os agradecemos mucho a tod@s los que habéis dedicado unos minutos a hacernos llegar vuestra opinión.

Nuestros visitantes, virtuales y presenciales, provienen de todo el mundo y comentan cualquier aspecto que hemos ido resaltando durante los últimos meses a través de las redes sociales. Esta internacionalidad se ha visto muy bien reflejada en la participación en el concurso ¡Hazte fauvista!, tal como dice Cristina: «(…) Lo que es muy curioso es también ver la procedencia de estas fotos, y comprobar la difusión internacional del Museo y de sus iniciativas. Enhorabuena.»

?Algunos felicitan con pocas palabras «Fantástico!!!» (Olga) comentando la nueva presentación de Las Meninas y otros son un poco más explícitos «Gran trabajo el del Museo Picasso, no importa repetir visita en cada temporal. Y las Meninas la estrella; lástima del color de la pared, que no resalta tan fantástico legado. Felicidades.» (José).

También nos llegan voces más críticas, como la de Miquel «Me gustaría ir muchas veces al Museo Picasso, pero cada vez que paso por delante me estremezco de pensar con la cola que tendré que hacer… quizás de horas. ¿No se podría organizar algo para facilitar la entrada a la gente que amamos el arte de nuestra ciudad y que no somos turistas????» Se han tomado medidas para mejorar la gestión de públicos, aun así todavía se pueden ver colas en jornadas de puertas abiertas o en periodos concentrados de vacaciones, pero ya son una gran mayoría los días sin cola.

?Hay escritos que invitan a opinar más que otros, como por ejemplo el artículo sobre la accesibilidad de los museos que  comenta Quim «Tenemos mucho trabajo por hacer, y el trabajo va más allá de la adaptación de nuestras museografías, hay que incorporar en nuestros planteamientos más profundos y principales la ‘universalidad’ de nuestras propuestas y acciones (…)

El tema que genera más opiniones y comentarios es, sin duda, los museos en la web 2.0. Verónica comenta: «He llegado desde la web del museo. He clicado pensando que sólo sería un blog con infos y me ha sorprendido ver que este texto y los anteriores tienen tanta sustancia y tanto hablan de cosas internas cómo reflexionan sobre temas de interés general. Volveré, seguro. (…)» o Jonathan que comparte la siguiente opinión “(…) I’d like museums acted everywhere more as participatory platforms than merely information providers. As far as I can see, the Picasso Museum is well on its way! Thank you”. Beatrice de Italia lo expresa a su manera “Bello….un’ idea, un progetto di museo diverso, non solo contenitore ma propulsore di idee…devo conoscere il direttore!

?O bien un artículo sobre los blogs de museos, tema sobre el cual Iván difiere de lo expuesto y lo comparte con la comunidad «Yo no encuentro tan grave que un museo no tenga blog… está muy bien el mundo de las redes sociales, pero todo tiene un límite y a veces satura. Un blog corre el peligro que llega un momento que se dicen cosas para decir o se deja de decir y muere. Existen alternativas más atrayentes en el mundo de las redes sociales que los blogs.» Respetar las opiniones nos hace reflexionar y avanzar en nuestra tarea de aproximar el museo a los visitantes. Es por eso por lo que buscamos generar debate, por ejemplo, planteando si lo físico y lo virtual son dos mundos antagónicos o son más bien complementarios. Ernest opina «Virtual y presencial son ya hoy mundos no paralelos sino complementarios; casi todos a lo largo del día vamos entremezclando acciones en los dos, el virtual forma parte de la cotidianidad. Los museos, con la extensión virtual pueden enriquecer y amplificar muchísimo la experiencia y conocimiento. (…)«.

?Aparte de fomentar la reflexión sobre temas clave que conciernen a los museos hoy día, uno de nuestros objetivos es mostrar facetas poco conocidas del museo, tal como los procesos que se necesitan para realizar una exposición. Este tipo de artículos ha generado comentarios positivos, como por ejemplo: «Qué buena idea explicar el proceso, no lo había encontrado en ninguna web. Me parece muy interesante y dice mucho del deseo que expresáis en el blog de explicar cómo se trabaja en vuestro museo. Y enseñar las imágenes descartadas, ¡magnífico! Por cierto, yo también habría escogido la más fauve de todas, el autorretrato» (Xavier sobre la campaña de comunicación de la exposición Kees van Dongen), o bien «Nice way of bringing the exhibition near to the public. Love the pictures & video. Hope to be able to come to Barcelona to see the exhibits.» (Fiona sobre los «secretos» tras la exposición sobre Picasso y la estampa erótica japonesa).

?Nuestros visitantes también comparten sensaciones personales, tal como Alejandra después de haber visitado la exposición sobre Imágenes secretas. Picasso y la estampa erótica japonesaHe ido a la exposición no muy convencida y he salido encantada: despliegue de arte, ingenio y atrevimiento en Picasso y en los artistas japoneses y también arte, ingenio y atrevimiento en el montaje expositivo. Gracias por una buena experiencia en el museo.” O una visita a la exposición Kees van Dongen «¡¡Uauu!! ¡Qué pasada! Respiras el ambiente que se vivía en París de principios del XX; van Dongen, Toulouse, Picasso, Gauguin, Gris, Modigliani» (Laura).

Para terminar, Óscar lo resume con bellas palabras: “Extraordinario. Su trabajo on-line es muy agradable, invita a volver a entrar, aporta belleza y conocimiento, da paz al espíritu. Su blog es fantástico en su contenido y se agradecen muchísimo los links con que salpican los textos. Gracias!!!

¿Qué nos falta todavía para conseguir en el blog? ¡Más comentarios!

Se entiende que cueste porque requiere un cierto esfuerzo, vamos faltos de tiempo o quizás el entorno «museo» refrena un poco. Pero de veras creemos que todos los comentarios aportan valor añadido: las opiniones, las sensaciones, las críticas, las felicitaciones… Lo importante es conectar (con el museo, del museo hacia los visitantes,  los usuarios entre ellos) y participar en la comunidad. Gracias a tod@s y os seguimos animando a enviar vuestros comentarios. Sólo podemos mejorar si sabemos lo que sentís y opináis lectores y visitantes.

Redacción del museo

¿Qué opináis sobre el blog del Museu Picasso?
¿Hay otros temas que os gustaría que tratásemos?

No Comments Yet.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


Captcha: *