Últimas semanas para participar en Fes-te Fauvista, el concurso del Museu Picasso en Flickr

Hasta el día 4 de octubre incluido podéis enviar vuestras fotografías al concurso que estamos organizando a través de Flickr, la red social de Fotografía que permite compartir las imágenes con el resto de internautas. Buscamos imágenes donde el protagonista sea el color. El concurso consiste en aportar hasta un máximo de 5 fotografías, inspiradas en el arte fauvista, con motivo de la actual exposición en el Museu Picasso del artista Kees Van Dongen.

Muchos son los autores «fauvistas» que han participado ya en esta iniciativa del museo. Actualmente, el grupo dispone de más de 70 participantes de todo el mundo, desde Cataluña a Alemania y llegando al mismísimo Japón o EE.UU.; y con más de 200 instantáneas aportadas: colores, colores y más colores contrastados entre ellos consiguiendo motivos y momentos muy originales y diferentes, ya sean paisajes, imágenes de viajes, arte abstracto… ¡sin límites! Aquí os dejamos una breve muestra.

concurs-fauvista

Aportaciones realizadas por Corinna Wagner (Alemania), Oriol Salvador (Barcelona) y  Tod Rollins (EUA.).

Animáos a enviar vuestras imágenes, originales o retocadas, con la mejor huella fauvista que les podáis dar, haciendo uso de los colores, contrastándolos, modificándolos, dándole vida a la instantánea. Una selección se mostrará en la web del Museu Picasso y los 5 autores o autoras escogidos serán obsequiados con un Carnet del Museu.

Sólo tienes que dirigirte a nuestro grupo Fes-te Fauvista y hacer tu aportación. ¡Participa! Tenéis tiempo hasta el 4 de octubre.

 

2 Comentarios
  • Xavier
    septiembre 10, 2009

    sí que hi ha fotos estupendes!!!
    és impressionant qunat de bo hi ha entre els aficionats. I molt distret de veure tota la galeria, ho psoaré al meu Fbook

  • jaime
    noviembre 19, 2015

    se conocen obras fauvistas de Picasso? Lienzos, estudios…

    Y de estilo más naíf??

  • Museu Picasso
    noviembre 20, 2015

    Hola Jaime, Picasso no fue un pintor fauvista pero en sus primeros viajes a París se interesó por este estilo, como se aprecia en las obras realizadas en su estancia en esta ciudad en 1901, como son «La espera (Margot)» o «La nana». En cuanto a obras naif, aunque no se puede hablar de creaciones suyas en ese estilo, fue un buen conocedor de su máximo exponente, el llamado «aduanero Rousseau», el pintor Henri Rousseau, a quien conoció en el París de principios de s. XX.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


Captcha: *