Participación en Internet ya es sinónimo de 2.0: hoy en día no se puede concebir un proyecto en Internet que quiera ser participativo –ya sea de una empresa o de una institución– sin que incorpore las herramientas que las redes sociales ponen a nuestro alcance. Del mismo modo que hoy prácticamente ningún centro museístico se plantea si es o no es necesario tener página web, la presencia en las redes sociales será una parte natural más de la presencia activa y activadora en Internet.
Los museos de todo el mundo están entrando lentamente, pero sin marcha atrás. En los EUA, con más empuje (excelentes ejemplos los podemos encontrar en los Museos de Brooklyn, MoMA, Metropolitan o Smithsonian), en Europa, más tímidamente (con la excepción avanzada del Reino Unido, ver Tate, National Gallery o Victoria & Albert). En nuestro país, vamos un poco más al ralentí aún, con algunas iniciativas incipientes interesantes, como el WikiDocentes del Guggenheim de Bilbao, y perfiles en Facebook de El Prado, Reina o Fundació Miró, y en Youtube, como el MNACTEC Museu Ciència i Tècnica de Catalunya).
Comunidad online del MOMA.
En el Museu Picasso no queremos perder la oportunidad. En abril de 2008 lanzamos la nueva web, totalmente renovada en contenidos, diseño y funcionalidades. Ahora estamos trabajando para crecer en tres direcciones:
- desarrollar el aula virtual con recursos educativos multimedia (ya hemos empezado y la iremos desarrollando)
- hacer accesible la colección online (próximamente)
- participar activamente en las webs sociales (recientemente hemos salido a la luz, concretamente en Mayo)
Facebook del Museu Picasso de Barcelona.
¿Por qué utilizamos en el Museu Picasso las herramientas 2.0, de gran alcance social?
- para escuchar al usuario, vosotros, conversar, establecer una comunicación rica, y multidireccional, más allá de la transmisión de información vía web
- para recibir y compartir contenidos generados para los usuarios: textos, fotos, videos, experiencias
- para enriquecer la visión/percepción del museo; vuestras contribuciones enriquecen al museo y a todos: los usuarios aportan valor
- para generar comunidad, agrupando personas que tienen un interés común en Picasso, los museos, el arte, Barcelona, y se relacionan por la red
- para fidelizar al público en el desarrollo de nuevas relaciones, más allá de la visita al museo
- porque no estar presente constituirá en breve una carencia en cualquier centro o institución que quiera tener una cierta influencia.
SE BUSCA: usuarios que compartan, comenten, propongan, critiquen, etiqueten, recomienden y nos enlacen para hacer el museo más grande.
La participación en las redes sociales forma parte de la ambición de innovar y de crear comunidad que en el Museu Picasso nos hemos marcado como estrategia, no sólo por la voluntad de conectar mejor y con más usuarios, sino porque estamos convencidos que necesitamos vuestra participación para cumplir nuestra misión como centro de conocimiento y de proximidad.
Estamos trabajando para conseguir que la experiencia de los usuarios dentro del entorno Museu Picasso 2.0 sea también una experiencia de calidad, como tiene que ser la experiencia de visita en el museo.
Desde este blog y desde el resto de plataformas del museo en Facebook, Flickr, Youtube, Delicious, Slideshare os invitamos a ser parte de la comunidad del Museu Picasso.
Conxa Rodà
Coordinación de proyectos
Si eres lector habitual de blogs, ¿cuáles son tus blogs de museos o de arte favoritos?
Si has llegado por primera vez, ¿crees que vas a volver?
¿Conoces iniciativas 2.0 interesantes dentro del mundo de los museos o cultural en general?
noviembre 30, -0001
Hi he arribat desde la web del museu. He clicat pensant q nom’es seria un blog amb infos i m’ha sorpres veure q aquests text i els anteriors tenen tanta substancia i tant parlen de coses de portes endins com fan reflexio de temes d’interes general. Hi tornare, segur.
Jo un dels blogs q segueixo es el de museum marketing. Ara pel vostre blogroll he descobert alters d’interessants tambe. Gracies
agosto 10, 2009
Felicidades por este salto a las nuevas tecnologías, os deseo mucha suerte!
Mi blog de arte: http://eldadodelarte.blogspot.com
Difundiré vuestros contenidos por el blog, por Facebook o por Tuenti 😀
septiembre 15, 2009
Me alegra saber que el Museu Picasso hay mucho interés en escucharnos, y no es un museo estático. He participado de muchas actividades con vosotros, y sois siempre surpreendentes y muy competentes.
octubre 1, 2009
¿Qué podemos decir, sino agradecerte muchísimo tus palabras, Priscila? Lo de sorprendentes es muy picassiano :))
Te invitamos a leer el post que saldrá hoy mismo sobre la temporada 2009-10 para que sigas estando informada. Nosotros seguiremos esforzándonos en mejorar y ampliar nuestra oferta y servicios.