La Noche del Picasso

El pasado sábado 16 de mayo tuvo lugar La Noche de los Museos, una iniciativa promovida por el Consejo de Europa, que desde hace 5 años permite la experiencia, inusual y única, de descubrir y visitar entre las 19h y la 1h de la madrugada más de 2.000 museos de Europa.

En Barcelona participaron los 27 museos de la ciudad, con espectáculos audiovisuales, cine, conciertos, perfomances, visitas guiadas, recitales… ¡¡¡Sábado por la noche y gratis!!!

img_0961

¿Quién va a un museo por la noche? ¿Quién hace un Saturday night fever cultural? He aquí nuestra crónica de La Noche del Picasso.

Las puertas del Museu Picasso de Barcelona abrieron puntualmente a las 7 de la tarde y, una hora después, había ya una numerosa cola. La mayoría eran catalanes y barceloneses, pero también turistas (¡¡Oíamos hablar tantos idiomas que, por un momento, la calle Montcada nos parecía la ONU!!). Los primeros extranjeros que encontramos fue un matrimonio suizo, que rondaban los ochenta años. Ambos iban muy elegantes y vestidos para la ocasión… En un perfecto castellano nos dijeron: “Somos fans de Picasso y, aunque hay mucha gente, no nos lo queríamos perder. Nosotros ya hemos cenado y venimos ahora que hay poca gente; nos encanta la vida nocturna del Mediterráneo, que las familias enteras vayan a un museo de noche es mágico, maravilloso… En nuestro país hace demasiado frío para poder hacer una cosa así…”

img_0979img_1012
A partir de las 9 de la noche, la calle Montcada ya estaba llena, y las colas de los museos Picasso, Barbier-Mueller y el del Disseny Hub Barcelona, los tres a pocos metros de distancia, prácticamente se confundían.

img_0992-concierto

Con el primer concierto el patio estaba ya lleno con un público variado: Matrimonios de mediana edad, familias con niños y gente joven… ¿Hay algo más cool que tomar una cerveza en el patio del Picasso mientras tocan jazz en directo?

A las nueve de la noche las salas ya estaban llenas. En la sala donde se encuentra la colección de cerámica hablamos con una madre de Barcelona, acompañada de tres niñas, que miraban las obras expuestas con una cierta sorpresa. “¿Por qué habéis venido esta noche al museo?”, les preguntamos. “Estaba con mi hija de 8 años y dos amigas y he pensado que sería algo diferente para ellas”, aseguró. “Mira mamá –dice la niña- Picasso jugaba a hacer pastitas de fango, como yo…”.

img_0960-sala-2

En la sala de Las Meninas nos encontramos a una pareja… italianos, de unos 30 años, que nos dicen: “Es emocionante que nuestra primera visita a Barcelona coincida con esta noche mágica; todo lo que sea acercar la cultura a la gente me parece bien”, argumentan con contundencia. Después, en un tono más distendido, nos pregunta por algún sitio bonito y romántico donde ir a tomar una copa.

Cerca de las diez ya no se permitía acceder a la cola, con una previsión de más de una hora para entrar. El concierto de jazz de las diez tenía el aforo lleno, pero el público había cambiado ligeramente con respecto al anterior: Más joven, más piercings y menos criaturas. “Es una fiesta para todos”, nos comenta un grupo de gente joven de Barcelona, mientras siguen discutiendo sobre si quedarse a hacer cola o marcharse a otro sitio: “Vamos al MACBA y luego a tomar algo en el Raval”, comenta uno de ellos.

img_0969

A las doce de la noche hablamos con el director del museo, Pepe Serra. Estaba contento por la masiva asistencia, no sólo en el Picasso, sino en todos los museos de Barcelona. Las cifras son muy altas: ¡3.500 visitantes en el Picasso únicamente en la noche de hoy! “Se debe gestionar un museo en favor del ciudadano –afirma convencido-. Iniciativas como esta están muy bien, pero hay que recordar a la gente que también todos los domingos por la tarde los museos municipales son gratuitos, que es aún más positivo, ya que nos permite acercarnos a más gente. El museo debe ser un sitio de participación, no sólo de consumo”.

Con estas palabras cerramos la crónica, no sin antes agradecer el esfuerzo de todo el personal: técnicos, personal de sala, informadores… de Marta (de actividades), de Manel y de Anna (de prensa), de Deloire (de gestión de público)… Todos, junto con 12 compañeros, 31 auxiliares y 4 guardias de seguridad, siempre con una sonrisa en los labios, atendían a los visitantes.

¿Fuiste a la Noche de los Museos? ¿Fuiste al Picasso? ¿Cómo viviste esa noche?


Mándanos tu comentario al blog o tus fotos al Facebook o al Flickr

1 Comentario
  • Chianna
    octubre 5, 2011

    In the colmpiacted world we live in, it’s good to find simple solutions.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


Captcha: *